La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Hay ingobernabilidad cuando “existen situaciones sociales divisivas, conflictivas, nocivas, presentes o futuras, que consideramos que la acción gubernamental no ha podido o no podrá modificar, ya que sus acciones no muestran ser eficaces para desactivarlas y tampoco podrán serlo en el futuro previsible”, explicó en una conferencia el doctor Luis F. Aguilar, y me parece que describe muy bien la situación de nuestro estado y de nuestro país en muchos temas.
Me explico. En un informe que presentó recientemente la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos se da cuenta de que el total acumulado de personas desplazadas internamente en nuestro país desde 2006 hasta diciembre de 2021 es de 379 mil 322. Y solo en 2021 se vieron en esa situación 28 mil 943 personas, de las cuales mil 90 corresponden a Jalisco.
Es decir, esas personas se han visto obligadas a abandonar sus casas, tierras y demás bienes a causa de la violencia que padecen, y que pone en riesgo su propia vida, y han tenido que irse a otros lugares para evitar seguir sufriendo daños de algún tipo, porque las autoridades, municipales, estatales o federales, no han podido garantizarles su seguridad.
Por otra parte, pese a la existencia de leyes para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos fue atacada con ácido y ha denunciado públicamente que el juez que lleva el caso está favoreciendo a su atacante, y lo quiere dejar bajo arresto domiciliario, lo que a ella la pone en un riesgo aún mayor de su vida.
Y como respuesta a eso, en el Congreso de la Ciudad de México se presentó una iniciativa que pretende resolver el problema, tipificando ese delito como violencia ácida para aumentar su gravedad. Es decir, ante la inefectividad de una ley se quiere proponer otra que plantee un castigo más severo, cuando el problema no es la severidad del castigo, sino la falta de disposición de muchos varones a respetar a las mujeres y la falta de diligencia de los servidores públicos a cargo de hacer cumplir la ley, y de sancionar a los infractores.
Legislar sin tener diagnósticos claros es un intento de engaño a la ciudadanía. Recurrir a la salida fácil de aumentar en el papel el número de años de cárcel con el que supuestamente se castigaría a quien cometa una cierta infracción, en un país en el que la impunidad de los delitos denunciados es de más de 90 por ciento, es un mal chiste, y un insulto para las víctimas de los delitos, que no pueden recibir la reparación del daño que han sufrido.
Como muestra de eso tenemos el reciente caso de Poncitlán, en el que un hombre asesinó a balazos a su pareja y a la madre de esta, en las oficinas del ministerio público, mientras presentaban por segunda vez una denuncia por violencia doméstica en contra de él. Y no solo eso, el agresor se retiró del lugar, porque nadie lo detuvo en ese momento. Este miércoles fue capturado en Nayarit.
¿Usted cree que eso se resuelve aumentando el número de años de cárcel a los que se le puede condenar a quien lo haga? ¿O que basta con tipificar el delito de feminicidio dentro de las instalaciones de la instancia encargada de procurar la justicia?
Se supone que adoptamos una forma de gobierno republicana y democrática para no tener que vivir bajo la ley del más fuerte, pero la realidad es que, desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico, el Estado de derecho ha ido perdiendo cada vez más su poca efectividad, y parecería que estamos viviendo una situación de guerra civil no declarada. ¿Qué vamos a hacer para retomar nuestro proyecto inconcluso de tener una democracia funcional y cuándo?
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I