La segunda edición de este festival gastronómico y musical se realizará el 23 de junio a partir de las 14:00 horas...
La aprobación del acuerdo en el Congreso y la firma posterior del presidente era crucial para que el país no incurriera en un impago de su deuda pú...
Se prevé que el servicio se restablezca en su totalidad el lunes 5 de junio ...
Una compañía de teatro LGTBQ+ del estado, llamada Friends of George, fue la que presentó la demanda en marzo en contra de la restricción, alegando...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
Por haber perdido este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021...
El Instituto Nacional Electoral tiene todo listo para la elecciones locales...
Por el momento tampoco se han dado más detalles de ese viaje a Portugal, que será el tercero de este año para Francisco, después del de Hungría y...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueados las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en territorio estadounidense...
La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, está prevista a 66 vueltas...
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas los que participaron...
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
La escritora ganó en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara...
Los hermanitos
Son la misma porquería
La primera semana de febrero se anunciaban 25 millones de pesos del gobierno del estado para que, por segundo año consecutivo, en el casco de Checo Pérez estuviera escrita la palabra “Jalisco”.
El año pasado, la primera vez que ello ocurrió, la administración encabezada por Enrique Alfaro detalló que el objetivo era “promocionar al estado como destino turístico a nivel nacional e internacional” y presentaron al piloto como “embajador de Jalisco en México y el mundo durante la temporada 2022 de la Fórmula 1”.
Entonces, la Secretaría de Turismo ahondó en que estar en el casco de significaba que el estado estaría expuesto a una audiencia promedio de 87.4 millones de personas por cada Gran Premio, alrededor de 2 mil millones de vistas a nivel mundial durante ese año.
Aunque poco sabemos sobre los réditos que tuvo, cuantificables, esta decisión se repitió este año, por 25 millones de pesos.
Poco más de un mes después, este martes, el gobierno de Jalisco anunció que destinará 10 millones de pesos para comprar al menos 8 mil entradas para la pelea de Saúl El Canelo Álvarez (a razón de mil 250 pesos por boleto en promedio), los que dará a personas en una situación económica poco favorable.
Y si bien tengo claro que todas las personas, sin importar su condición, tienen derecho al ocio y el entretenimiento, estos casos inevitablemente hacen que sectores sociales, asociaciones, periodistas, activistas nos preguntemos si es correcto gastar tales cantidades de dinero en eventos que podrían considerarse banales, aún más cuando existen problemas a cuyo combate se podrían destinar esos recursos públicos.
La nota que este jueves publicó mi compañero Lauro Rodríguez pone en perspectiva el tema.
Por ejemplo, el presupuesto asignado para atender a víctimas indirectas de desaparición es de apenas 4.89 millones de pesos, lo que no sólo podría considerarse una dudosa priorización en el uso de los recursos del estado, sino también falta de empatía y comprensión hacia las necesidades de aquellos que han sido afectados por la violencia en Jalisco.
Otra muestra: la política pública para apoyar a hijos e hijas menores de edad de víctimas de feminicidio tiene asignados 10 millones de pesos para todo el año, en un 2023 que ha comenzado, lo documentan especialistas y medios de comunicación, con un recrudecimiento de la violencia de género y los asesinatos de mujeres, focos rojos para los que se siente que no hay recursos ni atención que basten.
Además, en el caso de la pelea de ‘El Canelo’, el gobierno del estado no ha explicado todavía cómo se distribuirán los boletos, lo que podría abonar a la preocupación y la especulación sobre el uso adecuado de los recursos públicos.
Por cierto, el matiz también importa: el boxeador compartió que una parte de las ganancias de su pelea serán destinadas a labores altruistas. Su chamba, boxear, es particular y él, con su dinero, puede hacer lo que guste (contrario a lo que ocurre con el dinero público). Y no han sido pocas las ocasiones en las que Saúl ha apoyado a personas en momentos complicados, muy en particular a niños que tienen cáncer. Las familias acuden a él por la falta de respuestas y acciones del Estado. Qué ironía.
Ahora ya sabemos que el gobernador también asignó 150 mil dólares para difundir la marca Jalisco es México en las pantallas del estadio del Sporting y en la vestimenta de este equipo español, propiedad de Grupo Orlegi.
Sí, el boxeo, el futbol o el automovilismo pueden tener un papel importante, sea para entretenimiento o como estímulo para practicar algún deporte, pero el uso de los recursos del Estado debería priorizar a poblaciones vulnerables, a programas que resuenen en la comunidad.
La decisión está tomada y a veces parece que discutimos los temas públicos sin ningún caso, pues poco hay por hacer, así que no queda más que esperar que el reparto de los boletos sea transparente, que se los den a quienes no puedan pagarlos, y no nos enteremos después que las entradas fueron para los amigos de los amigos o que “se perdieron” y no llegaron adonde deberían.
Y si ocurre así, lo sabremos.
Seguro.
Twitter: @perlavelasco
jl/I