Biden, quien buscará la reelección, obtuvo el 43 por ciento frente al 47 por ciento del republicano Trump...
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
La nueva unidad cuenta con espacio de hasta 500 pacientes al año y operará en dos pisos recién adaptados del Hospital Civil de Guadalajara...
Alfaro Ramírez afirmó que el ataque que sufrió María Fernanda, mujer de 26 años, fue un caso aislado ...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Esto en reacción a las declaraciones del multimillonario Carlos Slim, quien el viernes pasado mostró su desacuerdo con la iniciativa de reforma de r...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
Las declaraciones de Gómez del Campo se producen apenas horas después del enfrentamiento entre presuntos criminales y pobladores en Texcaltitlán...
Los clavadistas advirtieron que, por ahora, solo tendrán dos horarios y sus funciones dependerán también de la cantidad de turistas que lleguen dur...
Dany Azar, el investigador libanés que dirigió el estudio, explicó que los fósiles "no solo arrojan luz sobre los orígenes de los mosquitos"...
Si bien Tigres es el candidato a ganar la serie, deberá ratificar su buen fútbol...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
La primera semana de febrero se anunciaban 25 millones de pesos del gobierno del estado para que, por segundo año consecutivo, en el casco de Checo Pérez estuviera escrita la palabra “Jalisco”.
El año pasado, la primera vez que ello ocurrió, la administración encabezada por Enrique Alfaro detalló que el objetivo era “promocionar al estado como destino turístico a nivel nacional e internacional” y presentaron al piloto como “embajador de Jalisco en México y el mundo durante la temporada 2022 de la Fórmula 1”.
Entonces, la Secretaría de Turismo ahondó en que estar en el casco de significaba que el estado estaría expuesto a una audiencia promedio de 87.4 millones de personas por cada Gran Premio, alrededor de 2 mil millones de vistas a nivel mundial durante ese año.
Aunque poco sabemos sobre los réditos que tuvo, cuantificables, esta decisión se repitió este año, por 25 millones de pesos.
Poco más de un mes después, este martes, el gobierno de Jalisco anunció que destinará 10 millones de pesos para comprar al menos 8 mil entradas para la pelea de Saúl El Canelo Álvarez (a razón de mil 250 pesos por boleto en promedio), los que dará a personas en una situación económica poco favorable.
Y si bien tengo claro que todas las personas, sin importar su condición, tienen derecho al ocio y el entretenimiento, estos casos inevitablemente hacen que sectores sociales, asociaciones, periodistas, activistas nos preguntemos si es correcto gastar tales cantidades de dinero en eventos que podrían considerarse banales, aún más cuando existen problemas a cuyo combate se podrían destinar esos recursos públicos.
La nota que este jueves publicó mi compañero Lauro Rodríguez pone en perspectiva el tema.
Por ejemplo, el presupuesto asignado para atender a víctimas indirectas de desaparición es de apenas 4.89 millones de pesos, lo que no sólo podría considerarse una dudosa priorización en el uso de los recursos del estado, sino también falta de empatía y comprensión hacia las necesidades de aquellos que han sido afectados por la violencia en Jalisco.
Otra muestra: la política pública para apoyar a hijos e hijas menores de edad de víctimas de feminicidio tiene asignados 10 millones de pesos para todo el año, en un 2023 que ha comenzado, lo documentan especialistas y medios de comunicación, con un recrudecimiento de la violencia de género y los asesinatos de mujeres, focos rojos para los que se siente que no hay recursos ni atención que basten.
Además, en el caso de la pelea de ‘El Canelo’, el gobierno del estado no ha explicado todavía cómo se distribuirán los boletos, lo que podría abonar a la preocupación y la especulación sobre el uso adecuado de los recursos públicos.
Por cierto, el matiz también importa: el boxeador compartió que una parte de las ganancias de su pelea serán destinadas a labores altruistas. Su chamba, boxear, es particular y él, con su dinero, puede hacer lo que guste (contrario a lo que ocurre con el dinero público). Y no han sido pocas las ocasiones en las que Saúl ha apoyado a personas en momentos complicados, muy en particular a niños que tienen cáncer. Las familias acuden a él por la falta de respuestas y acciones del Estado. Qué ironía.
Ahora ya sabemos que el gobernador también asignó 150 mil dólares para difundir la marca Jalisco es México en las pantallas del estadio del Sporting y en la vestimenta de este equipo español, propiedad de Grupo Orlegi.
Sí, el boxeo, el futbol o el automovilismo pueden tener un papel importante, sea para entretenimiento o como estímulo para practicar algún deporte, pero el uso de los recursos del Estado debería priorizar a poblaciones vulnerables, a programas que resuenen en la comunidad.
La decisión está tomada y a veces parece que discutimos los temas públicos sin ningún caso, pues poco hay por hacer, así que no queda más que esperar que el reparto de los boletos sea transparente, que se los den a quienes no puedan pagarlos, y no nos enteremos después que las entradas fueron para los amigos de los amigos o que “se perdieron” y no llegaron adonde deberían.
Y si ocurre así, lo sabremos.
Seguro.
Twitter: @perlavelasco
jl/I