Precisaron que si bien la autoridad presentó esta información a los familiares una hora antes de hacerla pública, puntualizaron que Sandra sigue en...
El migrante venezolano es señalado de provocar el incendio ...
Uno de las agresiones se registró en las inmediaciones del Mercado de Abastos...
El joven fue llevado a la Cruz Verde Marcos Montero para ser atendido...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Las pruebas de ruta celebradas en el Fraccionamiento Imperial de Zapopan...
"Tomé la decisión de que voy a ir a Miami", reveló el jugador al mundo, que sacude el mercado del futbol al desairar al Barcelona y a Arabia...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
Françoise Gilot padecía enfermedades pulmonares y cardiacos, explicó su hija Aurelia ...
Manolo Caro y Karla Souza hablan de la importancia de su incubadora para impulsar el trabajo de nuevos escritores y cineastas...
Primera renuncia
Las reglas
La buena noticia para el Programa de Verificación Responsable (PVR) es que si en enero y febrero solamente hubo 50 mil procedimientos, en marzo se acercó a alrededor de 70 mil. La mala es que 120 mil verificaciones representan apenas 20 por ciento de las que se deberían haber dado en más de 500 mil automóviles.
Ese medio millón de coches corresponde a los tres primeros meses del año. En enero y febrero tocó verificación para los autos cuya placa termina en 1 y 2, y actualmente ya tienen vencido el plazo. Los de terminación 3 van a la mitad.
Con base en datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), un tercer dato salta: la dependencia reconoce que del total de las verificaciones efectivas –al 29 de marzo iban 118 mil 332 pruebas– sólo 76.27 por ciento ha pasado en la primera oportunidad, lo que significa que uno de cada cuatro autos no pasa. Y aplicado al total verificado, arroja casi 30 mil vehículos.
Del parque vehicular que circula por el Área Metropolitana de Guadalajara, que en cifras redondas es 2.7 millones de automotores, la distribución en los 10 dígitos de placas suele ser más o menos uniforme, lo que arroja 270 mil vehículos por cada segmento; sin embargo, a inicios de marzo, la Semadet estimó que había 170 mil automotores por cada número. Si se dan por buenas sus cifras, los dígitos 1, 2 y 3 arrojan 510 mil automotores, pero sería más realista hablar de 810 mil autos.
No obstante, hay que recalcar que los autos terminación 3 tienen todavía un mes más para aprobar el examen de la verificación. Se necesitaría tener la cifra de los autos verificados por cada dígito para hacer la cuenta correcta. Si tomamos 120 mil como solo autos terminación 1 y 2 (que no lo son), la operación contra 540 mil arroja menos de 20 por ciento de cumplimiento.
A principios del mes pasado, NTR dio a conocer que se estima que un millón de automotores no tienen posibilidades de pasar la prueba por operar con tecnología obsoleta debido a su antigüedad y a la falta de mantenimiento histórico.
Otro tema polémico del PVR son los pases de estancia temporal, trámite que se exige a todos los autos que sólo vienen unos días a la ciudad provenientes de otros estados y municipios donde la verificación no es obligatoria.
Según la Semadet, del 1 de enero al 29 de marzo se han solicitado 30 mil 272 pases a través de la página web verificacionresponsable.jalisco.gob.mx. El papel se obtiene de manera gratuita y se puede solicitar hasta por 60 días al año.
¿Cómo opera la verificación? Actualmente cuenta con tres líneas móviles y 16 centros de verificación responsable (CVR) en operación, lo que da un total de 74 líneas de verificación con las que se puede dar servicio a casi 225 mil vehículos al bimestre de acuerdo al calendario mes-placa.
De manera adicional hay ocho CVR en proceso de estar concluidos para dar servicio este año, lo que representa 30 líneas de verificación más.
Respecto a las multas por no verificar, la Semadet informó que del 1 de marzo, cuando iniciaron, hasta el 26 de este mes, mil 802 vehículos fueron objeto de inspección como parte del operativo de sanciones para quienes incumplen. Las revisiones arrojaron 781 multas; cada una es de 2 mil 074.8 pesos.
La estrategia estatal de verificación nació en el gobierno de Aristóteles Sandoval, pero el gobierno de Enrique Alfaro la retomó y afinó el procedimiento. Por medio de un proveedor único de software garantiza que no se puede cometer corrupción, pues los operadores de líneas no pueden intervenir el proceso ni alterarlo; sin embargo, el programa está envuelto en la polémica por el tema del costo, de 500 pesos, y la falta de un transporte público que permita a quienes tienen autos viejos, dejarlos por el camión.
CIFRA:
781 multas por no verificar se impusieron del 1 al 26 de marzo; cada una es de 2 mil 074.8 pesos.
jl/I