Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La tasa de desempleo en México bajó al 2.7 por ciento en el primer trimestre de 2023, una reducción de 0.8 puntos porcentuales frente a la de 3.5 por ciento del mismo lapso de 2022, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"Un total de 58.5 millones de personas se encontraban ocupadas: 2.4 millones de personas más con relación al mismo trimestre de 2022", indicó el organismo autónomo en un reporte.
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millones de personas aún estaban fuera del mercado laboral por la pandemia.
Los principales aumentos interanuales de empleos se concentraron en el comercio, con una subida de 566 mil personas; en la industria manufacturera, con 436 mil , y en servicios diversos, con 341 mil.
Aun así, 1.6 millones de personas permanecen desocupadas y 4.3 millones de personas estuvieron subocupadas, es decir, que reportaron tener la necesidad y voluntad de trabajar más horas.
El Inegi también señaló una disminución de 0.3 puntos porcentuales en la tasa de desempleo frente al trimestre pasado, con base en cifras desestacionalizadas.
Pese a la caída en el desempleo, el instituto reportó un incremento interanual de 1.2 millones de trabajadores en el sector informal, que concentró 32.2 millones de personas.
De esta manera, la tasa de informalidad quedó en 55.1 por ciento de la fuerza laboral total.
El organismo también señaló la persistencia de la brecha de género.
Mientras 76.3 por ciento de los hombres están en la fuerza laboral, un incremento de 0.6 puntos porcentuales ante el mismo trimestre de 2022, solo 45.9 por ciento de las mujeres están en el mercado, un aumento interanual de 2.3 puntos.
Por sector, el instituto detalló que 6.6 millones de personas trabajan en actividades primarias, 14.8 millones en secundarias o industriales, y 36.8 millones están en terciarias o servicios.
El restante 0.6 por ciento no especificó su actividad económica.
Por regiones, las entidades territoriales que durante el primer trimestre de 2023 tuvieron las tasas de desocupación más altas fueron Ciudad de México (3.8 por ciento), Tabasco (3.8 por ciento), y Coahuila (3.6 por ciento).
Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 3.7 por ciento anual en el primer trimestre de 2023 y uno por ciento trimestral.
EH