Los delincuentes ingresaron a la vivienda y amagaron a sus moradores, una pareja, quienes luego de ser víctimas del atraco llamaron al 911, pero a de...
La Coordinación General Estratégica de Seguridad de Jalisco informó que este operativo en Teocaltiche tiene como objetivo verificar el cumplimiento...
Alrededor de las 11 de la noche del jueves, vecinos de las calles Paseo de las Aves y Paseo de los Leones, informaron de la agresión y solicitaron lo...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
Las marchas por el aborto legal y seguro iniciarán a las 12 horas de este 28 de septiembre...
'Al INE le tembló la mano en poner orden', señaló el senador panista ...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
El boxeador tapatío enfrenta mañana al indiscutible campeón Súper Welter, Jermell Charlo, quien busca encumbrarse a costillas de Saúl Álvarez...
La selección femenil de gimnasia inicia su actividad este fin de semana en Mundial de Amberes...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
"Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon", indicó su familia a través de un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
La zona arqueológica de Kankí, ubicada a 48 kilómetros de Campeche, guarda el Templo de Kinich Ahau, donde dos veces al año se registra un fenómeno arqueoastronómico con la presencia de Kin, el Dios Sol de los mayas.
“Kinich Ahau significa Señor ojos de Sol en lengua maya y eso es precisamente lo que se refleja en la Crestería de la Estructura número 2 del grupo principal de Kankí”, dijo a EFE el arqueólogo descubridor del fenómeno solar, Florentino García Cruz.
El fenómeno arqueoastronómico, que se reveló en 2000 durante el Encuentro Internacional de Investigadores de la Cultura Maya que organiza la Universidad de Campeche, “causó impacto porque cuando el astro se alinea se observa perfectamente el rostro del Dios Sol de los mayas”.
“El juego de luz y sombra que se registra en el Mascarón que está en la parte alta del Templo de Kinich Ahau refleja a la perfección el rostro de un anciano de grandes ojos estrábicos y mandíbulas desdentadas”, explicó el especialista.
García Cruz añadió que los ojos estrábicos en los mayas eran símbolo de belleza entre la élite porque “no cualquiera podía tener ese rasgo que correspondía al dios Kin”.
La mayoría de los edificios prehispánicos de la península de Yucatán, cuyos habitantes rendían culto a Kin, tiene ventanas que cuando se posa el Sol asemejan el rostro del astro rey con ojos estrábicos.
El significado de la llegada de Kin al Templo del Kinich Ahau, que se registra el 1, 2 y 3 de mayo tiene un significado agrícola: marca el inicio de la temporada de lluvias.
“Es una especie de ceremonia en la que los mayas despedían a Kin y daban paso a Chaac, el Dios maya de las lluvias que llegaba para dar vida a los cultivos”, agregó el investigador.
García Cruz, quien durante años investigó la zona arqueológica de Kankí que el estadounidense Harry Pollock visitó en 1940, dijo que el sitio cautivará a los visitantes del Tren Maya, “está casi virgen y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no cobra el acceso, solo cuida el patrimonio”.
El sitio cuenta con palacios, templos ceremoniales y habitaciones que pertenecieron a sacerdotes, escribas o artistas, “pero están en ruinas, ya fueron saqueadas”.
“El Templo de Kinich Ahau que tiene unos siete metros de altura está de pie, pero en las entradas de abajo están bloqueadas por el derrumbe de edificios aledaños”, agregó.
Informó que el sitio alcanzó un grado alto de desarrollo en las ciencias, astronomía, artes y cuidado del medio ambiente en el Clásico Tardío (600 al 900 d.C.) y Clásico Terminal (900 al 1.200 d.C.).
Algunos edificios sobresalen entre los derrumbes y árboles mostrando su estilo Proto Puuc, Puuc y Petén, cuya arquitectura muestra arcos falsos, espacios abovedados amplios que el visitante podrá conocer.
Algunos edificios aún conservan la decoración y otras muestran una mampostería cubierta de piedra perfectamente labradas, seleccionados por los mayas prehispánicos por su textura y color.
EH