La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Luego de triunfar en las ediciones más recientes del International Documentary Film Festival Amsterdam de Holanda, el Thessaloniki Documentary Festival de Grecia, el Festival de Málaga de España, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Colombia y el Crossing Europe Film Festival de Austria; el documental Ahora la luz cae vertical llega al Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) de la mano de su directora Efthymia Zymvragaki, quien presenta su ópera prima con un reflejo sobre sí misma.
El documental en español pone sobre la mesa la violencia de género que se centra en los testimonios de un agresor, Ernesto, consciente del daño que ha hecho a su familia.
«Un día, un hombre que firma como Ernesto se puso en contacto conmigo para decirme que quería hacer una película sobre su vida. Su mensaje decía que en el problema de la violencia doméstica siempre había dos historias, la víctima y el agresor, él era el segundo. Me sentí muy atraída por esta idea, pero al inicio tenía mis reservas, por lo que firmaba como si no fuera Efthymia, si no un director masculino. Luego de varios correos acordamos que haría una película sobre su historia inspirándome en la novela autobiográfica de la que él era autor y ese acuerdo resultó ser sólo un pretexto que me permitió también mostrar esa violencia que recibí y que terminé contando”, explica la cineasta en entrevista para NTR.
Con este filme, Zymvragaki sigue el camino de los temas que siempre le han interesado, cercana siempre a asuntos sociales y de género en su trabajo.
La cineasta y también psicóloga pone sobre la mesa una historia que, en una realidad mundial con violencia sistémica, movería fibras y causaría debate al presentar una historia destacando al agresor y no a las víctimas, sin embargo, Zymvragaki se concentró en contar una historia en donde, desde el amor, se conociera lo que hay detrás.
“De alguna forma reconociendo esa violencia nos podemos dar cuenta algo que creo que todos compartimos y es que todos somos capaces de hacer daño y que más allá de esto, detrás de esto hay carencias, hay necesidades, entonces eso es lo que traté de descubrir a través del relato violento. Pensé que hablar de la violencia y de la violencia en la intimidad, el único modo para hacerlo era siendo tierno, es decir, el filme debía demostrar herramientas para que ablanden las heridas”, explicó.
La directora aseguró estar en una posición muy delicada como facilitadora de Ernesto, el hombre que violentó a su familia porque aseguró que recibió esa herencia de su padre, quien hacía lo mismo con él. “Al mismo tiempo, me enfrentaba a mi lucha, reconciliándome con el pasado del que había huido. Como mujer nacida y criada en Creta, mi historia es muy distinta de la de él, pero lo que compartíamos eran los recuerdos de nuestros padres y los patrones de violencia que ambos conocimos en nuestras familias”, finalizó.
Ahora la luz cae vertical, que compite en la sección Documental Iberoamericano del festival, tendrá dos funciones los días 3 y 5 de junio, la primera a las 13:40 horas en la Sala 4 de la Cineteca FICG y la otra todavía por definir.
jl/I