...
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Harfuch, confirmó este miércoles la detención de un segundo sospechoso por el asesinato de...
La obra beneficiará directamente a más de 130 mil personas, incluyendo colonias como Chulavista, Los Cántaros, Lomas del Mirador, Nueva Esperanza, ...
Un trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco fue localizado sin vida al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Prolongación Mariano Escobedo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Luego de triunfar en las ediciones más recientes del International Documentary Film Festival Amsterdam de Holanda, el Thessaloniki Documentary Festival de Grecia, el Festival de Málaga de España, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Colombia y el Crossing Europe Film Festival de Austria; el documental Ahora la luz cae vertical llega al Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) de la mano de su directora Efthymia Zymvragaki, quien presenta su ópera prima con un reflejo sobre sí misma.
El documental en español pone sobre la mesa la violencia de género que se centra en los testimonios de un agresor, Ernesto, consciente del daño que ha hecho a su familia.
«Un día, un hombre que firma como Ernesto se puso en contacto conmigo para decirme que quería hacer una película sobre su vida. Su mensaje decía que en el problema de la violencia doméstica siempre había dos historias, la víctima y el agresor, él era el segundo. Me sentí muy atraída por esta idea, pero al inicio tenía mis reservas, por lo que firmaba como si no fuera Efthymia, si no un director masculino. Luego de varios correos acordamos que haría una película sobre su historia inspirándome en la novela autobiográfica de la que él era autor y ese acuerdo resultó ser sólo un pretexto que me permitió también mostrar esa violencia que recibí y que terminé contando”, explica la cineasta en entrevista para NTR.
Con este filme, Zymvragaki sigue el camino de los temas que siempre le han interesado, cercana siempre a asuntos sociales y de género en su trabajo.
La cineasta y también psicóloga pone sobre la mesa una historia que, en una realidad mundial con violencia sistémica, movería fibras y causaría debate al presentar una historia destacando al agresor y no a las víctimas, sin embargo, Zymvragaki se concentró en contar una historia en donde, desde el amor, se conociera lo que hay detrás.
“De alguna forma reconociendo esa violencia nos podemos dar cuenta algo que creo que todos compartimos y es que todos somos capaces de hacer daño y que más allá de esto, detrás de esto hay carencias, hay necesidades, entonces eso es lo que traté de descubrir a través del relato violento. Pensé que hablar de la violencia y de la violencia en la intimidad, el único modo para hacerlo era siendo tierno, es decir, el filme debía demostrar herramientas para que ablanden las heridas”, explicó.
La directora aseguró estar en una posición muy delicada como facilitadora de Ernesto, el hombre que violentó a su familia porque aseguró que recibió esa herencia de su padre, quien hacía lo mismo con él. “Al mismo tiempo, me enfrentaba a mi lucha, reconciliándome con el pasado del que había huido. Como mujer nacida y criada en Creta, mi historia es muy distinta de la de él, pero lo que compartíamos eran los recuerdos de nuestros padres y los patrones de violencia que ambos conocimos en nuestras familias”, finalizó.
Ahora la luz cae vertical, que compite en la sección Documental Iberoamericano del festival, tendrá dos funciones los días 3 y 5 de junio, la primera a las 13:40 horas en la Sala 4 de la Cineteca FICG y la otra todavía por definir.
jl/I