La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) arrancó junio uniéndose a la conmemoración del mes del orgullo al usar los colores LGBTIQ+ como una muestra de solidaridad para que los derechos de todas las personas sean respetados.
Durante junio contará en su interior con espacios para visibilizar esa lucha como la instalación de barras con las iniciales LGBTIQ+, término que representa el movimiento por una libre orientación sexual e identidad de género.
Los derechos y el significado de las palabras lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer estarán explicados y a la vista para que se conozca más sobre el porqué de la conmemoración del Día del Orgullo establecido el 28 de junio.
Otro espacio son las puertas del balcón frontal, en cuyo interior se han colocado los seis colores de la bandera enarbolada por la causa.
El recinto universitario invita al público a formar parte de estos espacios y tomar fotografías para compartirlas en redes sociales, así como a etiquetar al museo y utilizar el hashtag #OrgulloMUSA.
Lucha por la libertad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define al género como “los conceptos sociales de las funciones, los comportamientos, las actividades y los atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y para las mujeres”.
En el bar Stonewall Inn, localizado en el popular barrio neoyorquino de Greenwich Village, tuvo lugar, el 28 de junio de 1969, una redada donde los agentes policíacos agredieron a los transexuales y a los homosexuales reunidos.
Este acto marcó el inicio del movimiento por la libertad, la igualdad y la dignidad de la diversidad sexual.
Con el pasar de los años, las siglas que definen a esta lucha han evolucionado para incluir a más colectivos.
El símbolo + representa a quienes no se sienten identificados con las clasificaciones sugeridas, pero aún así, forman parte de la comunidad y apoyan sus objetivos.
A pesar de que este término integrador de las distintas posibilidades dentro de la diversidad de género es conocido globalmente, todavía existe desconocimiento sobre el significado de sus iniciales y la progresiva evolución de las mismas.
Hay quienes no saben, por ejemplo, el motivo por el que se han agregado más letras, o que ignoran las definiciones de las que ya existen.
¿Cuáles son los derechos de quienes integran a la comunidad LGBTIQ+?
● Recibir un trato digno y respetuoso.
● No ser víctimas de actos violentos, tortura o tratos crueles, inhumanos y degradantes.
● Garantizar que no se les moleste, detenga o arreste arbitrariamente por su orientación sexual o por su forma de vestir o de hablar.
● No ser víctimas de discriminación en la escuela, el trabajo, o cualquier otro lugar debido a su orientación sexual o identidad de género.
● Decidir con quién pueden relacionarse afectiva y sexualmente.
● Tener acceso a servicios de salud.
● Protección de su vida privada y familiar.
● El libre desarrollo de su personalidad.
● Participar en la sociedad, en la vida pública y cultural.
● Expresarse, reunirse y asociarse libremente.
● Formar una familia.
JB