El vicefiscal en investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, hizo la aclaración en conferencia de prensa....
La directora de la organización asegura que en todos los ámbitos, incluyendo el académico, la voz de los menores debe tener peso y relevancia...
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
El Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) arrancó junio uniéndose a la conmemoración del mes del orgullo al usar los colores LGBTIQ+ como una muestra de solidaridad para que los derechos de todas las personas sean respetados.
Durante junio contará en su interior con espacios para visibilizar esa lucha como la instalación de barras con las iniciales LGBTIQ+, término que representa el movimiento por una libre orientación sexual e identidad de género.
Los derechos y el significado de las palabras lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer estarán explicados y a la vista para que se conozca más sobre el porqué de la conmemoración del Día del Orgullo establecido el 28 de junio.
Otro espacio son las puertas del balcón frontal, en cuyo interior se han colocado los seis colores de la bandera enarbolada por la causa.
El recinto universitario invita al público a formar parte de estos espacios y tomar fotografías para compartirlas en redes sociales, así como a etiquetar al museo y utilizar el hashtag #OrgulloMUSA.
Lucha por la libertad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define al género como “los conceptos sociales de las funciones, los comportamientos, las actividades y los atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y para las mujeres”.
En el bar Stonewall Inn, localizado en el popular barrio neoyorquino de Greenwich Village, tuvo lugar, el 28 de junio de 1969, una redada donde los agentes policíacos agredieron a los transexuales y a los homosexuales reunidos.
Este acto marcó el inicio del movimiento por la libertad, la igualdad y la dignidad de la diversidad sexual.
Con el pasar de los años, las siglas que definen a esta lucha han evolucionado para incluir a más colectivos.
El símbolo + representa a quienes no se sienten identificados con las clasificaciones sugeridas, pero aún así, forman parte de la comunidad y apoyan sus objetivos.
A pesar de que este término integrador de las distintas posibilidades dentro de la diversidad de género es conocido globalmente, todavía existe desconocimiento sobre el significado de sus iniciales y la progresiva evolución de las mismas.
Hay quienes no saben, por ejemplo, el motivo por el que se han agregado más letras, o que ignoran las definiciones de las que ya existen.
¿Cuáles son los derechos de quienes integran a la comunidad LGBTIQ+?
● Recibir un trato digno y respetuoso.
● No ser víctimas de actos violentos, tortura o tratos crueles, inhumanos y degradantes.
● Garantizar que no se les moleste, detenga o arreste arbitrariamente por su orientación sexual o por su forma de vestir o de hablar.
● No ser víctimas de discriminación en la escuela, el trabajo, o cualquier otro lugar debido a su orientación sexual o identidad de género.
● Decidir con quién pueden relacionarse afectiva y sexualmente.
● Tener acceso a servicios de salud.
● Protección de su vida privada y familiar.
● El libre desarrollo de su personalidad.
● Participar en la sociedad, en la vida pública y cultural.
● Expresarse, reunirse y asociarse libremente.
● Formar una familia.
JB