...
El escritor hondureño José Manuel Torres Funes ha presentado esta semana en Guadalajara (México), su libro más reciente, "Como las iguanas"...
Por medio de C-5 se reportó accidente en la Carretera libre a Zapotlanejo en el cruce de Carretera a El Salto, en la colonia Puente Viejo....
En la Colonia Monumental, policías de Guadalajara detuvieron a un hombre y le aseguraron un arma de fuego tipo pluma...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Dijo que el objetivo es sustituir los combustibles fósiles de las nuevas embarcaciones......
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
La directora de la oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española, Eva Villaver, dijo este domingo en México que la vida fuera del pl...
Realidad virtual y la experiencia literaria inmersiva fue el tema del panel celebrado en el Encuentro Nacional Booktube 2023...
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, desistió la madrugada de este sábado, de pedir licencia por seis meses para buscar la candidatura pre...
La SCJN emitió una suspensión con la que reconoce que Luis Enrique Orozco ya había sido designado como gobernador interino por el Congreso de NL...
Esos conflictos "no resolverán los problemas, ¡sino que los aumentarán! ¡Cuántos recursos se malgastan en armamento, que destruye vidas y arruina...
La decisión representa una victoria para el Gobierno del presidente Joe Biden......
Tras un primer tiempo sin goles, pese a la urgencia de León, el equipo dirigido por el brasileño André Jardine resolvió el pulso sin mucha oposici...
Los toreros mexicanos Joselito Adame, Diego Silveti, Octavio García 'El Payo', Ernesto Javier 'El Calita', Isaac Fonseca y el rejonea...
Después de perder su trabajo, Chris Carver, un padre de familia que vive en El Segundo, California, se entusiasma con la posibilidad de ganar un conc...
La capilla ardiente de la artista se instalará hoy en el popular teatro La Latina de la capital española ...
La cinta familiar mexicana ‘Santa Mi Amor’, que se podrá ver a partir del 8 de diciembre a través de Prime Video, busca hablar de la Navidad des...
Señaló que las redes sociales están ayudando a que más personas se animen a leer y a encontrar los libros que les gustan gracias a los creadores y...
La isla caribeña cuenta con el primer parque de esculturas submarinas, creadas por el escultor Jason deCaires Taylor...
Al descubierto
Corazón roto
En una polémica decisión para los miembros de la comunidad cultural, el cabildo de Tonalá ha autorizado la donación del predio que alberga el Museo Nacional de la Cerámica Jorge Wilmot al recién creado Instituto Tonalteca de las Artesanías. Esta medida ha generado descontento entre gestores, artistas y promotores culturales de esta localidad.
Bajo el acuerdo de cabildo número 668 y 669 se ha aprobado la entrega del terreno ubicado en Constitución 104, colonia Centro, que ha sido la sede oficial del Museo Nacional de la Cerámica Jorge Wilmot. Dicha acción ha despertado una fuerte oposición de la comunidad cultural tonalteca, que considera que esta decisión es contraproducente para el desarrollo artístico del municipio.
El Museo Nacional de la Cerámica Jorge Wilmot no solo posee un valor estético y arquitectónico significativo, sino que también ha sido testigo de importantes momentos en la historia cultural de Tonalá. Esta edificación fue la primera Casa de Cultura del municipio y el lugar donde se estableció el primer Patronato encargado de la identificación, registro, conservación, resguardo y difusión del patrimonio cultural material e inmaterial de Tonalá. En 1985, bajo la dirección de José María García Galván, se inauguró el primer museo de la localidad.
Además, el recinto alberga una vasta colección de arte cerámico proveniente del Premio Nacional de la Artesanía. Asimismo, el museo resguarda piezas prehispánicas de arte cerámico de Tonalá. El Museo Nacional de la Cerámica Jorge Wilmot está registrado como patrimonio cultural a nivel municipal, estatal y federal, ya que forma parte de la red nacional de museos.
“La responsabilidad de su cuidado recae en la Dirección de Cultura y así debe seguir siendo. No debería caer en manos de personas sin la autoridad ni los conocimientos necesarios para proteger el patrimonio cultural de los tonaltecas”, señala la comunidad cultural en un comunicado. La comunidad cultural de Tonalá, como María Elena Venegas, Teresa Figueroa, Abigail Limón, Griselda Olvera, Elizabet Nuño Gutiérrez y Fabiola López Ibarra, entre otros, pide diálogo con las autoridades locales para exponer los argumentos en contra de esta decisión.
María Elena Venegas señala que históricamente los museos han sido administrados por las direcciones de cultura y tienen otro objetivo mucho más amplio que el que le puede proporcionar el Instituto de la Artesanía Tonalteca. “Nos preocupan dos cosas: que se pierda este espacio cultural que tiene una vocación desde 1985 y el destino del acervo”.
Este espacio tiene un acervo que incluye lo mejor del arte cerámico del país e incluso algunas piezas prehispánicas. Por su parte, el director de cultura de Tonalá, Guillermo Covarrubias, considera que lo que pasó es que no se socializó la información con la comunidad cultural. Agrega que esta decisión del cabildo no implicaría que se desaparezca el museo o que se convierta en una tienda de artesanías. “El museo va a seguir funcionando como está, solo cambia la vocación”, señala.
El problema con este cambio en el museo es que los regidores, que en muchas ocasiones desconocen el funcionamiento de los espacios, proponen ideas que para ellos son innovadoras, pero que carecen de conocimiento. Los museos deberían ser operados por las direcciones de cultura, primero porque en la mayoría de las ocasiones los funcionarios que están al frente de estas dependencias son miembros de la comunidad y tienen una mejor idea de lo que implica un museo y un acervo, en comparación con un regidor, cuyas aspiraciones son más políticas que culturales.
Este espacio es relevante no solo para Tonalá, sino también para todo Jalisco por su colección.
[email protected]
jl/I