Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Colectivos de buscadores de Jalisco denunciaron que la Fiscalía General de la República (FGR) está excluyéndolos del proceso en caso Teuchitlán...
Verónica Delgadillo se reunirá con su homóloga de París, Anne Hidalgo, con quien se afianzarán las políticas de cuidados en salud pública...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Un ataque armado en el barrio de Tepito dejó un saldo preliminar de tres personas sin vida la tarde de este domingo...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La confianza del sector privado foráneo en México se prueba con la inversión extranjera directa, IED, que en 2022 alcanzó los 100 mil millones de dólares.
Por ello entre las críticas de la oposición al régimen obradorista no aparece el campo económico en el que los números son positivos, más aún en la atracción de nuevos capitales, con un aumento de 92.5 por ciento de nuevos proyectos del pasado año.
En tanto, de acuerdo con un estudio de BBVA Research y la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), en los próximos dos años se establecerían en el país 453 empresas extranjeras, lo que daría un arribo de 227 compañías por año, con la consiguiente generación de nuevos empleos y producción industrial.
De acuerdo con el estudio citado, que tiene el objetivo de cuantificar y anticipar los efectos del nearshoring, de las nuevas empresas esperadas, 20 por ciento corresponderá a firmas chinas.
El estudio destaca que México ha recibido 830 empresas al 2022, justo el periodo en el que se manifestó la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
Lo cierto es que la IED en México es sólida y ha convertido al país en el líder de Latinoamérica. Un segmento importante se va a la industria automotriz tanto de vehículos como de autopartes.
Tan sólo la Industria Nacional de Autopartes (INA) elevó su pronóstico sobre el valor de la producción de este sector a 115 mil 802 millones de dólares, esto es 7.6 por ciento más respecto a la producción del año pasado.
Hasta el momento el buen manejo económico ha consolidado su posición en invención, comercio exterior y mercado cambiario. Ahí están los datos.
AHORROS
La banca en México también se ha visto beneficiada por las condiciones económicas, pero en su caso especialmente por el cobro de intereses más elevado, lo que le ha permitido obtener ganancias sin precedente en el primer cuatrimestre de este año.
Los intereses bancarios ascendieron a 637 mil 794 millones de pesos, esto es 42.3 por ciento real a tasa anual. Estos números significan el mayor incremento para un cuatrimestre desde 2002.
En este campo valdría mucho la pena una mayor regulación para disminuir las diferencias entre tasas activas y pasivas, así como las elevadas comisiones bancarias, que sólo permiten enriquecer más a quienes ya tienen demasiado: los bancos, la mayoría de ellos extranjeros.
[email protected]
@salvador_mtz
JB