La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Aunque realizaron marchas distintas por el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, las feministas de la ciudad tuvieron un mismo fin: que la interrupción del embarazo sea legal en el estado.
Una de las protestas fue encabezada por el Frente Feminista de Jalisco y la otra por la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en el estado (Ddeser Jalisco). En la primera participaron feministas radicales y la segunda fue incluyente.
En la del frente participaron 150 mujeres, quienes marcharon desde la Plaza de la República hasta el cruce de Juárez y Federalismo para exigir la legalización del aborto. Para ellas no es suficiente la despenalización.
Durante su andar, las feministas rompieron vidrios de parabuses y edificios, hicieron pintas e intervinieron mobiliario urbano para recordar que hay una deuda con las mujeres.
Bruja Cósmica, una de las organizadoras y como se hace llamar para mantener el anonimato, justificó que es necesario tomar las calles para recordar uno de los grandes pendientes hacia las mujeres jaliscienses: el aborto legal y seguro.
"Nosotros no nomás queremos que se despenalice como ya ocurrió a nivel federal, sino lo que queremos es que se legalice, creemos que la legislación nos va a organizar los derechos humanos de todas las mujeres", aseveró.
La mayoría de las integrantes del frente vistió de negro, con capucha del mismo color y dos motas en la parte superior, como si fueran antenas. Así cubrieron la totalidad de su rostro para no ser identificadas.
Curiosamente, policías de la corporación estatal vistieron de la misma manera: de negro y con capuchas del mismo color, mezclándose entre las manifestantes al momento de sus activaciones.
El recorrido duró dos horas, de las 17 a las 19 horas, pues durante el trayecto se hicieron varias paradas para activaciones y descansos de los menores que iban en el contingente.
Para evitar intervenciones de las manifestantes, los negocios, sobre todo los bancos, se protegieron con paredes improvisadas de tablarroca que impidieron vidrios rotos. Otros simplemente bajaron las cortinas.
En la otra protesta, iniciada a las afueras del Centro Médico Nacional de Occidente y concluida con la lectura de un pliego petitorio frente al Congreso del Estado, la consigna principal fue la siguiente: “Los derechos humanos no se penalizan: ¡se respetan, promueven, garantizan y ejercen!”.
Verónica, integrante de Ddeser Jalisco, dio lectura a las peticiones, dirigidas al gobernador Enrique Alfaro Ramírez; a la titular de la Comisión Estatal Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Luz del Carmen Godínez González, y al Congreso del Estado.
Al gobernador del estado le exigieron la coordinación y desarrollo de acciones que deriven en la correcta planeación, organización y conducción de una política estatal en materia de interrupción del embarazo desde un enfoque de género, y al Congreso le solicitaron escuchar y atender las demandas de la sociedad civil y descongelar las iniciativas proaborto presentadas en 2021 por Futuro y Hagamos.
A la CEDHJ le exigieron que se pronuncie sobre la garantía y protección de derechos de mujeres, personas gestantes, personal médico, comadronas, parteras y personal del sistema de salud.
La marcha duró de las 5 a las 6:30 de la tarde y en ella participaron alrededor de 200 personas. El pliego petitorio leído fue firmado por 54 colectivas, organizaciones, comités y redes del estado.
La titular de la Comisión de Salud en el Congreso local, Ana Degollado González, llamó a que la problemática del aborto se analice desde la perspectiva de la salud pública.
La razón, dijo, es que a la fecha muchas mujeres pierden la vida por abortar y hay médicos sancionados por realizar interrupciones del embarazo.
Además, expuso que Jalisco está obligado a modificar sus leyes para acatar las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que dictan que se debe despenalizar el aborto. Como titular de la Comisión de Salud, reconoció que le toca aterrizar el tema.
“Debemos hacerlo homologado (…) son unos cambios, unas modificaciones que (deben) llevarse a cabo en beneficio de los médicos, quitarles las sanciones porque eran, incluso, de repente, injustas; se les imponían a ellos por practicar un aborto que se salía de todo lo que es legal”, aseveró. Jessica Pilar Pérez
jl/I