El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías realizó la entrega del título......
El hallazgo ocurrió en la colonia Prados de Nextipac, en la Ex villa maicera......
La decisión se tomó en sesión extraordinaria para acreditar a los candidatos......
El ex funcionario fue internado en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México......
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
Aunque el dirigente Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que se rompió el bloque de contención luego de los sucesos en Nuevo Le�...
Explicó que en los nombramientos anteriores doblaron las manos y siempre le dieron los votos que necesitaba Morena para los nombramientos, incluso en...
Recordó que Javier Milei ganó la elección con casi 12 por ciento en la segunda vuelta y llega al gobierno con altos indicadores inflacionarios, cas...
El exembajador de Estados Unidos Víctor Manuel Rocha fue arrestado en Miami después de confesar sus actividades a un agente del FBI ...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Tras 5 años en el equipo, el jugador ha decidido no continuar con su paso por el Rebaño...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
...
Gobierno de México cierra entrega de 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2023, recuento que revela que Jalisco fue una de las entidades federativas que no entregó información sobre personas desaparecidas.
Para elaborar el material informativo, el Inegi preguntó a los gobiernos estatales sobre cifras de personas desaparecidas y no localizadas; sin embargo, sólo 16 entregaron datos sobre personas víctimas de desaparición y 12, de no localizadas; éstas últimas son aquellas cuya ausencia no supone la comisión de un delito.
Entre dichas entidades federativas no está Jalisco.
Según el Inegi, la justificación de las autoridades de seguridad pública para no entregar la información fue que “no contaron con datos o elementos para responder sobre el tema, o bien, no tuvieron conocimiento de reportes de personas desaparecidas o no localizadas”.
A nivel nacional el Inegi tuvo información de 18 mil 28 desapariciones en 2022 en las entidades de: Estado de México, Nuevo León, Sinaloa, Guanajuato, Puebla, Tamaulipas, Zacatecas, Querétaro, Chiapas, Ciudad de México, Sonora, San Luis Potosí, Michoacán, Aguascalientes, Hidalgo y Nayarit.
Además, documentó 12 mil 139 personas no localizadas de Veracruz, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Quintana Roo, Yucatán, Zacatecas, Querétaro, Tamaulipas, Guerrero, Hidalgo y San Luis Potosí.
Esta no es la primera ocasión que el gobierno de Jalisco oculta datos sobre desaparición de personas a entes federales o nacionales. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez ha reconocido en distintas ocasiones que, desde marzo de 2022, el estado dejó de reportar las denuncias y reportes de desaparición al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (Rnpdno).
Ahora lo mismo ocurrió con el Inegi. La autoridad estatal ocultó la información al instituto a pesar de que, según el Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), de 2022 hay mil 804 reportes y denuncias sin resolver.
De nuevo Jalisco reportó una desaparición múltiple. La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) dio cuenta de la desaparición de Jesús Fernando Márquez Díaz, Sergio Alejandro Díaz Corona y Julio César Rodríguez Gutiérrez en la colonia Santa Ana Tepetitlán, en Zapopan.
Los tres hombres desaparecieron el 25 de septiembre y desde entonces se desconoce su paradero.
Jesús tiene 19 años de edad y vestía una sudadera negra con rayas grises en el pecho, short negro con líneas verdes y tenis negros con suela blanca, mientras que Julio tiene 28 años y vestía sudadera azul marino, pantalón gris y tenis negros. Sergio, de 38 años, portaba un pantalón de mezclilla azul, suéter negro y tenis negro y blanco.
El Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ha alertado en distintas ocasiones sobre la existencia e incremento de ausencias múltiples en Jalisco, pero a la par también ha acusado que las autoridades no atienden la situación.
Zapopan, sólo en el mes de agosto, reportó 40 personas desaparecidas, según datos oficiales del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid).
En la misma colonia en la que desaparecieron Jesús, Julio y Sergio, el colectivo Luz de Esperanza encontró el miércoles un par de fosas clandestinas. Lauro Rodríguez
jl/I