...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Aunque el Consejo de Conductores de Jalisco recientemente mostró su inconformidad por la antigüedad y el registro que prevé la ley de movilidad para los autos de empresas de redes de transporte (ERT), en el Congreso local no se prevén cambios.
El 19 de septiembre, los choferes alertaron que para 2024 la legislación aprobada prevé la realización de un registro de los vehículos que operan en Uber o DiDi y que éste no permitirá que se anoten autos cuya antigüedad sea mayor a los cuatro años previos. Según el consejo, la medida podría dejar fuera a 60 por ciento de la flota que opera en las ERT y ocasionar un aumento de precios en sus servicios.
Al respecto, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) y titular de la Comisión de Movilidad, Mónica Magaña Mendoza, descartó cambios en la ley y recordó que a quienes sean aceptados en el registro estatal se les aumentó el tiempo en el que podrán operar.
“La solicitud es que sea durante los primeros cuatro años del vehículo, porque ahora no nomás van a operar cinco, sino van a operar 10 (…) (Es) en beneficio de la persona conductora, para que pueda utilizar su coche más años”, afirmó.
Los vehículos que funcionan con gasolina y entren al registro podrán circular hasta 10 años a partir de 2024; los híbridos, hasta 12 años después, y los eléctricos, hasta 15.
Aunado a la inconformidad que tiene que ver con la antigüedad de los vehículos de las ERT, sus conductores también demandaron que de la ley se retiren algunas medidas de seguridad impuestas a los vehículos.
Los choferes señalaron además que la ley es recaudatoria, pues se les obliga a verificar dos veces al año, y que el dinero del fondo verde (es la bolsa a la que se envía parte del dinero obtenido por verificaciones vehiculares) nadie sabe en qué se gasta.
jl/I