...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
Toma precauciones: maiceros marcharán este lunes en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Ejército mexicano decomisa una tonelada de droga entre cajas de chile en frontera con Estados Unidos ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
El Banco de México (Banxico) mantuvo este jueves sin cambios, por quinta vez consecutiva, la tasa de interés en 11.25 por ciento, el mayor nivel en su historia, al adelantar que aún deberá conservarla así "por cierto tiempo".
En su anuncio, que estuvo dentro de las expectativas del mercado, el banco central "reconoció que el proceso desinflacionario ha avanzado en el país", por lo que mejoró sus pronósticos sobre la inflación para 2023, pero "opinó que el panorama sigue implicando retos".
La decisión de mantener el freno a las subidas, que iniciaron durante la pandemia de Covid-19 en junio de 2021 y acumularon 725 puntos base, se aprobó por unanimidad y ocurrió en sintonía con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que la semana pasada conservó por segunda vez la tasa en un rango de 5.25 por ciento al 5.5 por ciento.
La resolución ocurre tras difundirse horas antes que la inflación general descendió en octubre a 4.26 por ciento, su menor nivel desde febrero de 2021, tras registrar un índice de 7.82 por ciento en diciembre, su mayor tasa para un cierre de año en lo que va del siglo.
"Desde la última reunión de política monetaria, las inflaciones general y subyacente anuales siguieron descendiendo. Sin embargo, ambas se mantuvieron elevadas al situarse en octubre en 4.26 por ciento y 5.50 por ciento, respectivamente", argumentó la Junta de Gobierno del banco.
Banxico redujo su pronóstico sobre la inflación general, al estimar ahora que promediará un 4.4 por ciento anual en el último trimestre de 2023, desde una proyección previa de 4.7 por ciento.
Mientras que mantuvo su expectativa para el cierre de 2024, cuando la inflación promediaría un 3.4 por ciento.
El banco central observó que "si bien el panorama todavía se percibe complicado, se ha avanzado en el proceso desinflacionario".
Aun así, "considera que, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento, será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual por cierto tiempo".
Como riesgos al alza, enunció la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, la depreciación cambiaria, mayores presiones de costos, que la economía muestre una resiliencia mayor a la esperada, y presiones en los precios de energéticos o agropecuarios.
"Se considera que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza", advirtió.
La próxima decisión sobre política monetaria, la última del año, será el 14 de diciembre.
EH