No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Más de cinco mil indígenas de diferentes municipios y comunidades del estado de Chiapas iniciaron sus movilizaciones para visitar a la virgen de Guadalupe en la Ciudad de México, que celebra su día el 12 de diciembre, a más de 800 kilómetros de distancia que recorrerán a pie o en automóvil. “Tan solo el año pasado contabilizamos 790 grupos de peregrinos, ahora se está movilizando muchísima gente, más de cinco mil personas que pasan para diferentes puntos religiosos del estado y fuera, sobretodo se dirigen a la Ciudad de México o Oaxaca”, dijo a Víctor Amezcua director de Protección Civil municipal. Ataviados en sus trajes tradiciones los maya tzotziles, choles, tzeltales, tojolabales, man y cachique comenzaron en los últimos días los preparativos de un viaje religioso y lleno de fe, de 12 días, desde el estado de Chiapas hasta el centro del México, otros más toman rutas hacia otros puntos ceremoniales para dejar tributo a la Virgen de Guadalupe "por los favores cumplidos". Antes de partir de su comunidad a los centros religiosos, ubicados en varios puntos del territorio mexicano, los peregrinos busca de la bendición y la protección de sus deidades (santos) en las iglesias y capillas, “pues la protección es importante", dijo Mario Gómez, predicador católico. “Creemos que a través de la Santa Misa que escuchamos en cada capilla o iglesia donde pasamos es ahí donde se enciende nuestra fe, y la tenemos que regresar para compartir con nuestros hermanos”, añadió el religioso. Desde la 05:30 hora local (11:30 GMT) de este sábado las capillas católicas abren sus puertas a los integrantes de las 'antorchas' o grupos de peregrinos que pasan ante el altar de la Virgen de Guadalupe y comienzan el tendedero de pequeñas velas de colores, seguidas de decenas de velas blancas, el lugar lo aromatizan con incienso, y comparten café, posh y pan. Los peregrinos, en su mayoría son jóvenes iniciados en la fe católica, son guiados por sus ancestros o por personas mayores quienes les trasmiten de manera oral esta tradición y dan recomendaciones antes de partir, también cuentan en su lengua materna pasajes bíblicos. Este año muchos de los jóvenes, además de la peregrinación, tienen pensado ir en busca del sueño americano, migrar a Estados Unidos, por ello van en busca de la bendición de la Virgen de Guadalupe, como es el caso de Feliciano Ruiz un joven de 18 años que ha decidió ya no estudiar más y dedicarse a trabajar. “Los sueños que he tenido es trabajar y ganar dinero o irme a Estados Unidos, ese es el sueño americano de casi todo chamula joven y se cumple”, expresó Feliciano. Para Rocío Díaz es la segunda ocasión que se une a la peregrinación para agradecer un favor concedido por la virgen “ante todo mi salud, le agradezco eso, me contagié de covid-19 y le pedí mucho que no pasara a mayores, y aquí sigo contándole, fue una etapa difícil y por eso voy agradecerle”. Los jóvenes peregrinos se despiden con cantos, vivas y un desayuno en compañía de sus familiares y amigos para luego tomar los tráileres cargados de las ofrendas hacia el centro sagrado de la Virgen de Guadalupe en la Ciudad de México, mientras que otros van hacia el estado de Oaxaca. Este año se observó qué más mujeres indígenas se sumaban a estas kilométricas peregrinaciones con el objetivo de llegar a los recintos religiosos y venerar a la Virgen de Guadalupe. Las comunidades con más movilizaciones son Zinacantán, Chamula, Comitan, Ocosingo, Tila, Chenalho, Larraizar, Villaflores, Ocozocoautla, Tuxtla, Chiapa de Corzo, Acala Teopisca, Tenejapa, con mayor presencia de católicos, expresaron autoridades eclesiásticas. En México, según el Instituto de estadística, se mantiene un dominio de la religión católica ya que el 78% de su población se declara profesa, pero en Chiapas el porcentaje disminuye hasta el 54%.
GR