...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a octubre Jalisco sumó 14 mil 756 denuncias de violencia intrafamiliar, con lo que superó ya la cifra de casos que proyectaba para todo este año.
Según el parámetro de denuncias de violencia intrafamiliar del Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco (MIDE Jalisco), el gobierno del estado planeó cerrar 2023 con un máximo de 13 mil 600 casos del delito, es decir, ya lleva mil 156 más y aún faltan los asuntos de noviembre y diciembre.
La plataforma también da cuenta que desde 2019, primer año de la administración encabezada por Enrique Alfaro Ramírez, el estado tiene una tendencia al alza en el delito. 2017, primer año considerado en los datos, cerró con 9 mil 557 carpetas de investigación; 2018, con 8 mil 850; 2019, con 11 mil 56; 2020, con 11 mil 892; 2021, con 12 mil 620, y 2022, con 13 mil 747.
La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de violencia física, psicoemocional sexual o patrimonial dentro o fuera del domicilio familiar. Se ejerce, recuerda MIDE Jalisco, “en contra del o la cónyuge, la concubina o el concubinario, el pariente consanguíneo en línea recta ascendente o descendente sin límite de grado, o el pariente colateral consanguíneo o afín hasta el cuarto grado, el adoptante o adoptado, o sobre el incapaz por el que es tutor”.
Al desagregarse por municipios los más de 14 mil casos de violencia intrafamiliar de 2023, el mayor número de carpetas de investigación las concentra Guadalajara, con 2 mil 952; Zapopan, con 2 mil 597; Tlajomulco de Zúñiga, con mil 788; Tlaquepaque, con mil 488, y Tonalá, con mil 270.
A nivel nacional, los datos del SESNSP indican que Jalisco ocupaba, hasta el 31 de octubre, el cuarto lugar por número de casos de violencia familiar. El primer sitio lo ocupa la Ciudad de México con 32 mil 439; el segundo, Estado de México con 24 mil 384, y el tercero, Nuevo León con 17 mil 667.
jl/I