Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a octubre Jalisco sumó 14 mil 756 denuncias de violencia intrafamiliar, con lo que superó ya la cifra de casos que proyectaba para todo este año.
Según el parámetro de denuncias de violencia intrafamiliar del Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco (MIDE Jalisco), el gobierno del estado planeó cerrar 2023 con un máximo de 13 mil 600 casos del delito, es decir, ya lleva mil 156 más y aún faltan los asuntos de noviembre y diciembre.
La plataforma también da cuenta que desde 2019, primer año de la administración encabezada por Enrique Alfaro Ramírez, el estado tiene una tendencia al alza en el delito. 2017, primer año considerado en los datos, cerró con 9 mil 557 carpetas de investigación; 2018, con 8 mil 850; 2019, con 11 mil 56; 2020, con 11 mil 892; 2021, con 12 mil 620, y 2022, con 13 mil 747.
La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de violencia física, psicoemocional sexual o patrimonial dentro o fuera del domicilio familiar. Se ejerce, recuerda MIDE Jalisco, “en contra del o la cónyuge, la concubina o el concubinario, el pariente consanguíneo en línea recta ascendente o descendente sin límite de grado, o el pariente colateral consanguíneo o afín hasta el cuarto grado, el adoptante o adoptado, o sobre el incapaz por el que es tutor”.
Al desagregarse por municipios los más de 14 mil casos de violencia intrafamiliar de 2023, el mayor número de carpetas de investigación las concentra Guadalajara, con 2 mil 952; Zapopan, con 2 mil 597; Tlajomulco de Zúñiga, con mil 788; Tlaquepaque, con mil 488, y Tonalá, con mil 270.
A nivel nacional, los datos del SESNSP indican que Jalisco ocupaba, hasta el 31 de octubre, el cuarto lugar por número de casos de violencia familiar. El primer sitio lo ocupa la Ciudad de México con 32 mil 439; el segundo, Estado de México con 24 mil 384, y el tercero, Nuevo León con 17 mil 667.
jl/I