...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a octubre Jalisco sumó 14 mil 756 denuncias de violencia intrafamiliar, con lo que superó ya la cifra de casos que proyectaba para todo este año.
Según el parámetro de denuncias de violencia intrafamiliar del Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco (MIDE Jalisco), el gobierno del estado planeó cerrar 2023 con un máximo de 13 mil 600 casos del delito, es decir, ya lleva mil 156 más y aún faltan los asuntos de noviembre y diciembre.
La plataforma también da cuenta que desde 2019, primer año de la administración encabezada por Enrique Alfaro Ramírez, el estado tiene una tendencia al alza en el delito. 2017, primer año considerado en los datos, cerró con 9 mil 557 carpetas de investigación; 2018, con 8 mil 850; 2019, con 11 mil 56; 2020, con 11 mil 892; 2021, con 12 mil 620, y 2022, con 13 mil 747.
La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de violencia física, psicoemocional sexual o patrimonial dentro o fuera del domicilio familiar. Se ejerce, recuerda MIDE Jalisco, “en contra del o la cónyuge, la concubina o el concubinario, el pariente consanguíneo en línea recta ascendente o descendente sin límite de grado, o el pariente colateral consanguíneo o afín hasta el cuarto grado, el adoptante o adoptado, o sobre el incapaz por el que es tutor”.
Al desagregarse por municipios los más de 14 mil casos de violencia intrafamiliar de 2023, el mayor número de carpetas de investigación las concentra Guadalajara, con 2 mil 952; Zapopan, con 2 mil 597; Tlajomulco de Zúñiga, con mil 788; Tlaquepaque, con mil 488, y Tonalá, con mil 270.
A nivel nacional, los datos del SESNSP indican que Jalisco ocupaba, hasta el 31 de octubre, el cuarto lugar por número de casos de violencia familiar. El primer sitio lo ocupa la Ciudad de México con 32 mil 439; el segundo, Estado de México con 24 mil 384, y el tercero, Nuevo León con 17 mil 667.
jl/I