...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
En la política se dice que, cuando un problema no se quiere resolver, se crea una comisión para darle salida política y mediática, y ayer no ocurrió una vez, sino dos ocasiones en el Congreso local.
En lugar de priorizar los temas para garantizar a los ciudadanos que les llegue agua limpia y potable a sus casas, los que viven en zona metropolitana o que haya más recursos para atender a las familias de los desaparecidos, los diputados locales decidieron crear comisiones especiales como si fuera una garantía de atender el tema.
Ayer se aprobó, con el voto en contra de Futuro, el gasto del próximo año de todo el estado por 167 millones 116 mil 183 millones 468 pesos, y no alcanzaron a dar ni un peso para ir reparando parte de la red hidráulica que maneja el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y para las familias de desaparecidos.
Los diputados locales fueron incongruentes entre lo que dicen y hacen, porque con ahínco defendieron los recursos para sus compromisos de campaña y los municipios que tienen sus institutos políticos y dejaron de lado la garantía de resolver los problemas que afectan a la mayoría de los que representan asignando recursos para que esto ocurra.
Las propuestas de más recursos sí las hicieron en público y en papel, pero cuando tuvieron que dar su voto para aprobar el presupuesto de egresos del próximo año transformaron sus dichos en una promesa de que lo resolverán a través de estas comisiones.
Los diputados de oposición se sintieron satisfechos de haber logrado poner como artículos transitorios la creación de estas comisiones para “garantizar” que estos temas sean estudiados y discutidos hasta el próximo año sin la garantía de darles recursos, solo con la promesa de discutirlos. Y con este acuerdo se pusieron la estrellita en la frente y la presumieron con mucho orgullo.
A dos días de irse de vacaciones, a estos legisladores no les interesó dejar resueltos estos problemas, sino que optaron por posponerlos hasta el año entrante porque se les acabó el tiempo y creen que más adelante se van a definir.
La promesa de que podrán retomar los temas el año entrante, durante el primer trimestre, para definir la ruta a seguir los dejó satisfechos para irse de vacaciones navideñas en paz.
Desde aquí advertimos que, como se trata de un año electoral, difícilmente podrán reunirse como comisión porque habrá otros intereses prioritarios tanto en la agenda del Ejecutivo como en los municipios y los propios diputados locales, incluso los titulares podrían estar ya en licencia buscando otro cargo público, por lo que estas comisiones no tendrán resultados pronto.
Por eso, el dicho de si quieres posponer un tema crea una comisión está vigente, sobre todo en época electoral porque lo que siempre falta es el dinero; si no lograron definir la ruta en este año menos lo harán cuando están a punto de votarse los próximos cargos.
Todo queda pendiente, pero los diputados no quedan mal porque argumentarán sus comisiones creadas con artículos transitorios, lo malo es que no nos dijeron cuándo lo resolverán.
Para ambos problemas lo que se necesita son recursos, muchos recursos, para poder visualizar un cambio, y eso es lo que no quisieron dar ayer, ni un solo peso.
Y seguramente en campaña dirán que fue un triunfo en papel.
[email protected]
jl/I