...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
Cara a la próxima cumbre climática que se celebrará en Belém, Brasil, en noviembre....
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En la política se dice que, cuando un problema no se quiere resolver, se crea una comisión para darle salida política y mediática, y ayer no ocurrió una vez, sino dos ocasiones en el Congreso local.
En lugar de priorizar los temas para garantizar a los ciudadanos que les llegue agua limpia y potable a sus casas, los que viven en zona metropolitana o que haya más recursos para atender a las familias de los desaparecidos, los diputados locales decidieron crear comisiones especiales como si fuera una garantía de atender el tema.
Ayer se aprobó, con el voto en contra de Futuro, el gasto del próximo año de todo el estado por 167 millones 116 mil 183 millones 468 pesos, y no alcanzaron a dar ni un peso para ir reparando parte de la red hidráulica que maneja el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y para las familias de desaparecidos.
Los diputados locales fueron incongruentes entre lo que dicen y hacen, porque con ahínco defendieron los recursos para sus compromisos de campaña y los municipios que tienen sus institutos políticos y dejaron de lado la garantía de resolver los problemas que afectan a la mayoría de los que representan asignando recursos para que esto ocurra.
Las propuestas de más recursos sí las hicieron en público y en papel, pero cuando tuvieron que dar su voto para aprobar el presupuesto de egresos del próximo año transformaron sus dichos en una promesa de que lo resolverán a través de estas comisiones.
Los diputados de oposición se sintieron satisfechos de haber logrado poner como artículos transitorios la creación de estas comisiones para “garantizar” que estos temas sean estudiados y discutidos hasta el próximo año sin la garantía de darles recursos, solo con la promesa de discutirlos. Y con este acuerdo se pusieron la estrellita en la frente y la presumieron con mucho orgullo.
A dos días de irse de vacaciones, a estos legisladores no les interesó dejar resueltos estos problemas, sino que optaron por posponerlos hasta el año entrante porque se les acabó el tiempo y creen que más adelante se van a definir.
La promesa de que podrán retomar los temas el año entrante, durante el primer trimestre, para definir la ruta a seguir los dejó satisfechos para irse de vacaciones navideñas en paz.
Desde aquí advertimos que, como se trata de un año electoral, difícilmente podrán reunirse como comisión porque habrá otros intereses prioritarios tanto en la agenda del Ejecutivo como en los municipios y los propios diputados locales, incluso los titulares podrían estar ya en licencia buscando otro cargo público, por lo que estas comisiones no tendrán resultados pronto.
Por eso, el dicho de si quieres posponer un tema crea una comisión está vigente, sobre todo en época electoral porque lo que siempre falta es el dinero; si no lograron definir la ruta en este año menos lo harán cuando están a punto de votarse los próximos cargos.
Todo queda pendiente, pero los diputados no quedan mal porque argumentarán sus comisiones creadas con artículos transitorios, lo malo es que no nos dijeron cuándo lo resolverán.
Para ambos problemas lo que se necesita son recursos, muchos recursos, para poder visualizar un cambio, y eso es lo que no quisieron dar ayer, ni un solo peso.
Y seguramente en campaña dirán que fue un triunfo en papel.
[email protected]
jl/I