La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
Se trabaja de forma ininterrumpida para cubrir el servicio de manera regular ...
El replanteamiento del sistema incluye nueva flota y la incorporación de tecnologías...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
La tasa de inflación general mexicana subió en la primera quincena de diciembre al 4.46 por ciento anual, por encima de las expectativas del mercado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato representa tres quincenas consecutivas de ascenso tras el índice de 4.32 por ciento de todo noviembre y después de haber iniciado el año con el 7.91 por ciento de enero.
El instituto de estadística reportó un incremento del 0.52 por ciento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.
El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2022, la inflación quincenal fue de 0.39 por ciento y la anual de 7.77 por ciento.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.46 por ciento quincenal y un 5.19 por ciento anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida de no subyacentes creció un 0.68 por ciento a tasa quincenal y un 2.28 por ciento interanual.
Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.32 por ciento en la quincena y un 5.02 por ciento en el año.
Mientras que los servicios avanzaron un 0.63 por ciento quincenal y un 5.4 por ciento anual.
En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios crecieron un 1.45 por ciento respecto al periodo inmediato anterior y un 3.8 por ciento frente al mismo lapso del año pasado.
Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se incrementaron en un 0.03 por ciento en la quincena y un 1 por ciento en el año.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, avanzó un 0.41 por ciento quincenal y un 3.94 por ciento a tasa anual.
Los precios al consumidor cerraron en 2022 con una subida del 7.82 por ciento, por encima del 7.36 por ciento de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años.
En cambio, la inflación de 2020 cerró en 3.15 por ciento.
El dato de la primera quincena de diciembre está por encima de la meta del 3 por ciento anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11.25 por ciento.
JB