...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El cielo se llenó de aves de papel y tela este domingo durante el Festival Volarte 2024 donde se presentaron papalotes (cometas) de más de 15 metros de largo o de más de 50 metros de longitud, dándole vida al cielo de San Andrés Cholula, Puebla. Los miles de asistentes pudieron volar sus papalotes de tela, creados por ellos mismos con materiales como papel china de colores y palos de madera especiales para que pudieran volar y otros más los llevaban elaborados con tela. Federico Rojas, director de Volarte, reveló que este año tuvieron más asistencia que otros años y mayor participación entre los visitantes que quisieron volar un papalote. “Volamos la cometa más grande de Latinoamérica, volamos ballenas y pulpos pero todo dependerá del viento y de las condiciones climáticas para que se las podamos presentar a los visitantes”. Marisol Vázquez, visitante del evento, compartió que es la primera vez que acude al festival con sus hijos y esposo para pasar un buen rato y divertirse al intentar volar el papalote que compraron. Sin embargo, reconoció que les faltó técnica. “Es la primera vez que venimos al festival, desde el otro año mis hijos querían venir y no habíamos podido y ahorita ya se dio la oportunidad y está muy padre (divertido), porque los niños están contentos con tantos papalotes y está padre venir en familia”. Gerardo Flores, creador de papalotes, compartió que esté año presentó un papalote en forma de Ajolote, ya que está de moda y sobre todo se está preservando la especie, por lo que busco presentar su trabajo en el festival. “Vamos a participar con este Ajolote de papel de papel china y palos de polocote y está hecho para concursar”, originario del estado de Tlaxcala, mencionó que es amante de crear diversos diseños y ha participado en diversos concursos, para presentar su trabajo.
GR