Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El cielo se llenó de aves de papel y tela este domingo durante el Festival Volarte 2024 donde se presentaron papalotes (cometas) de más de 15 metros de largo o de más de 50 metros de longitud, dándole vida al cielo de San Andrés Cholula, Puebla. Los miles de asistentes pudieron volar sus papalotes de tela, creados por ellos mismos con materiales como papel china de colores y palos de madera especiales para que pudieran volar y otros más los llevaban elaborados con tela. Federico Rojas, director de Volarte, reveló que este año tuvieron más asistencia que otros años y mayor participación entre los visitantes que quisieron volar un papalote. “Volamos la cometa más grande de Latinoamérica, volamos ballenas y pulpos pero todo dependerá del viento y de las condiciones climáticas para que se las podamos presentar a los visitantes”. Marisol Vázquez, visitante del evento, compartió que es la primera vez que acude al festival con sus hijos y esposo para pasar un buen rato y divertirse al intentar volar el papalote que compraron. Sin embargo, reconoció que les faltó técnica. “Es la primera vez que venimos al festival, desde el otro año mis hijos querían venir y no habíamos podido y ahorita ya se dio la oportunidad y está muy padre (divertido), porque los niños están contentos con tantos papalotes y está padre venir en familia”. Gerardo Flores, creador de papalotes, compartió que esté año presentó un papalote en forma de Ajolote, ya que está de moda y sobre todo se está preservando la especie, por lo que busco presentar su trabajo en el festival. “Vamos a participar con este Ajolote de papel de papel china y palos de polocote y está hecho para concursar”, originario del estado de Tlaxcala, mencionó que es amante de crear diversos diseños y ha participado en diversos concursos, para presentar su trabajo.
GR