...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Apenas abrió la convocatoria de Proyectas Producción 2024 y la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) ya tiene planeada una sesión de asesoría y orientación para mostrar la manera correcta de presentar sus propuestas.
Las y los interesados en recibir uno de los estímulos de esta edición podrán asistir a esta sesión el próximo miércoles 28 de febrero a las 18:00 horas, en el Salón de Física del Edificio Arroniz.
Proyecta Producción, programa de la SC a través de la Dirección de Planeación, Vinculación y Desarrollo Sectorial, está dirigida a personas artistas, creadoras, productoras, promotoras y gestoras culturales, así como los grupos artísticos y asociaciones jaliscienses, o que residan en cualquiera de los municipios del estado, que requieran apoyo económico para costear gastos de producción de proyectos artísticos y culturales.
Por medio de un comunicado, la secretaría especificó que los apoyos por proyecto se otorgarán con base en las categorías Producción Emergente, hasta 50 mil pesos; Producción en Desarrollo, hasta 100 mil pesos, y Producción con Trayectoria, hasta 200 mil pesos. En cada una de estas categorías se podrán presentar trabajos de las disciplinas de artes audiovisuales, danza, lengua y literatura, música y arte sonoro, patrimonio cultural y biocultural, publicaciones, artes circenses y teatro.
Los proyectos deberán orientarse, de manera preferente, en publicaciones (impresas o electrónicas) de antologías, compendios, diccionarios especializados, libros, partituras, ensayos, tesis y catálogos; montaje de espectáculos escénicos en espacios públicos, al aire libre o en espacios escénicos; producciones audiovisuales y digitales; exposiciones, activaciones e intervenciones artísticas de espacios públicos y culturales, así como micro formatos para la activación de contextos barriales.
Todos los interesados deberán integrar y presentar su solicitud y proyecto vía formulario en este enlace: https://forms.gle/FwcvHRfA4e976gsaA a más tardar el 15 de marzo, a las 14:00 horas, con base en lo que se establezca en la convocatoria que se encuentra en la página web de la SC: https://cultura.jalisco.gob.mx/https:/sc.jalisco.gob.mx/api/convocatorias/convocatorias-activas/convocatoria-proyecta-produccion
Las y los artistas, gestores, creadores y promotores del Área Metropolitana de Guadalajara podrán participar en la sesión informativa del 28 de febrero en el Edificio Arroniz, ubicado en la calle Zaragoza 224, en el Centro Histórico de Guadalajara. En el caso de las personas interesadas de fuera del AMG, deberán escribir al correo [email protected], para participar recibir un enlace para la sesión informativa virtual que se realizará el lunes 26 de febrero.
PÚBLICO. Las y los artistas, gestores, creadores y promotores del Área Metropolitana de Guadalajara podrán participar en la sesión informativa, en el Edificio Arroniz. (Foto: Especial)
La VII Bienal de Pintura José Atanasio Monroy 2024 abrió este martes su convocatoria para creadores mexicanos y extranjeros (con residencia mínima de 2 años en el país), con fecha límite al próximo 31 de mayo.
Se trata de un proyecto que impulsa el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) y Cultura UDG, encaminado a apoyar el desarrollo del arte pictórico y a crear un registro de las tendencias, estilos y temáticas que atraviesan el arte a lo largo del tiempo.
El premio nació en 1999, cuando la Universidad de Guadalajara (UdeG) buscó rendir homenaje al legado del pintor José Atanasio Monroy (1909-2001), nacido en Ejutla, Jalisco. Redacción
jl/I