...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Apenas abrió la convocatoria de Proyectas Producción 2024 y la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) ya tiene planeada una sesión de asesoría y orientación para mostrar la manera correcta de presentar sus propuestas.
Las y los interesados en recibir uno de los estímulos de esta edición podrán asistir a esta sesión el próximo miércoles 28 de febrero a las 18:00 horas, en el Salón de Física del Edificio Arroniz.
Proyecta Producción, programa de la SC a través de la Dirección de Planeación, Vinculación y Desarrollo Sectorial, está dirigida a personas artistas, creadoras, productoras, promotoras y gestoras culturales, así como los grupos artísticos y asociaciones jaliscienses, o que residan en cualquiera de los municipios del estado, que requieran apoyo económico para costear gastos de producción de proyectos artísticos y culturales.
Por medio de un comunicado, la secretaría especificó que los apoyos por proyecto se otorgarán con base en las categorías Producción Emergente, hasta 50 mil pesos; Producción en Desarrollo, hasta 100 mil pesos, y Producción con Trayectoria, hasta 200 mil pesos. En cada una de estas categorías se podrán presentar trabajos de las disciplinas de artes audiovisuales, danza, lengua y literatura, música y arte sonoro, patrimonio cultural y biocultural, publicaciones, artes circenses y teatro.
Los proyectos deberán orientarse, de manera preferente, en publicaciones (impresas o electrónicas) de antologías, compendios, diccionarios especializados, libros, partituras, ensayos, tesis y catálogos; montaje de espectáculos escénicos en espacios públicos, al aire libre o en espacios escénicos; producciones audiovisuales y digitales; exposiciones, activaciones e intervenciones artísticas de espacios públicos y culturales, así como micro formatos para la activación de contextos barriales.
Todos los interesados deberán integrar y presentar su solicitud y proyecto vía formulario en este enlace: https://forms.gle/FwcvHRfA4e976gsaA a más tardar el 15 de marzo, a las 14:00 horas, con base en lo que se establezca en la convocatoria que se encuentra en la página web de la SC: https://cultura.jalisco.gob.mx/https:/sc.jalisco.gob.mx/api/convocatorias/convocatorias-activas/convocatoria-proyecta-produccion
Las y los artistas, gestores, creadores y promotores del Área Metropolitana de Guadalajara podrán participar en la sesión informativa del 28 de febrero en el Edificio Arroniz, ubicado en la calle Zaragoza 224, en el Centro Histórico de Guadalajara. En el caso de las personas interesadas de fuera del AMG, deberán escribir al correo [email protected], para participar recibir un enlace para la sesión informativa virtual que se realizará el lunes 26 de febrero.
PÚBLICO. Las y los artistas, gestores, creadores y promotores del Área Metropolitana de Guadalajara podrán participar en la sesión informativa, en el Edificio Arroniz. (Foto: Especial)
La VII Bienal de Pintura José Atanasio Monroy 2024 abrió este martes su convocatoria para creadores mexicanos y extranjeros (con residencia mínima de 2 años en el país), con fecha límite al próximo 31 de mayo.
Se trata de un proyecto que impulsa el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) y Cultura UDG, encaminado a apoyar el desarrollo del arte pictórico y a crear un registro de las tendencias, estilos y temáticas que atraviesan el arte a lo largo del tiempo.
El premio nació en 1999, cuando la Universidad de Guadalajara (UdeG) buscó rendir homenaje al legado del pintor José Atanasio Monroy (1909-2001), nacido en Ejutla, Jalisco. Redacción
jl/I