Con el objetivo de restituir el derecho fundamental de toda niño a crecer en una familia, el DIF invitó al programa familia de acogida...
Por segundo domingo consecutivo, el colectivo Luz de Esperanza realizó una pega de células de búsqueda de personas desaparecidas en las inmediacion...
El gobernador Pablo Lemus presentó a Arturo Zamora como el coordinador de los trabajos para crear una iniciativa que permita armonizar la reforma jud...
Encuentran una fosa clandestina con 24 cuerpos en la colonia Lomas del Refugio, en Zapopan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
Entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, que serán intercambiados por tres rehenes cautivas en Gaza...
Filadelfia derrota a Los Rams para pasar a la Final de las NFC, en la que se medirá a los sorprendentes Washington Commanders...
Novak Djokovic será el próximo rival de Carlos Alcaraz en los cuartos de final del Abierto de tenis de Australia...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cantautor argentino Fito Páez ofreció el sábado un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Con 37 votos de los 38 diputados de Jalisco, ayer el Congreso local aprobó la reforma para dotar a la Universidad de Guadalajara (UdeG) de un presupuesto constitucional. Así, a partir de 2025 la casa de estudios recibirá año con año 5 por ciento del gasto estatal, así como 0.3 por ciento para infraestructura educativa.
Por inasistencia, la emecista Alejandra Giadans Valenzuela fue la única que no dio su voto a favor de la iniciativa.
A fines del año pasado, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez presentó la propuesta de reforma a fin de evitar que el gasto de la UdeG se viera supeditado a vaivenes políticos. La propuesta se impulsó de la mano del rector general de la Universidad, Ricardo Villanueva Lomelí, olvidándose así los agravios entre ambas partes a raíz del recorte de 140 millones de pesos (mdp) al Museo de Ciencias Ambientales de la casa de estudios, aplicado en agosto de 2021 por el gobierno del estado.
Con la reforma avalada, la casa de estudios tendrá alrededor de mil mdp adicionales a lo recibido este año, dinero que se usará en la construcción de los cuatro centros universitarios de Tlaquepaque, Guadalajara, Chapala y Tlajomulco, y en tres preparatorias para aumentar la matrícula.
Presente en la sesión en la que se dio luz verde a la iniciativa constitucional, el rector Ricardo Villanueva aseguró que con el aval la UdeG logrará en seis años la meta de admitir a 50 por ciento de quienes realizan trámites para alguna de sus carreras profesionales.
“Si todo sale bien, en los siguientes seis años debe de salir (ese porcentaje), porque el CUTlajomulco, el CUGuadalajara y el CUChapala y el CUTlaquepaque (lo) van a permitir; nada más con que llenemos esos centros universitarios se logra 50 por ciento de la matrícula y eso ya se garantiza con este presupuesto”, acotó.
Vía redes sociales, el gobernador destacó que la propuesta aprobada representa una nueva etapa en la relación entre el estado y la máxima casa de estudios de Jalisco: “Hoy inicia una nueva etapa (…) una con rumbo y futuro que deja blindada su autonomía para la posteridad. A partir de ahora, nuestra Universidad podrá dedicarse y fortalecerse en su función básica y fundamental: la educación”.
La sesión de pleno en la que se dio la aprobación arrancó ayer con hora y media de retraso, pero al iniciar inmediatamente se enfocó en el dictamen, el cual fue allanado desde el lunes en una reunión entre el gobernador, el rector y los diputados locales.
En tribuna, diputados locales de cada fracción parlamentaria dieron un posicionamiento antes de la votación y la mayoría se declaró universitario. En su intervención, los únicos que mencionaron en sus discursos al ex rector y ex líder moral de la UdeG Raúl Padilla López fueron los coordinadores de Hagamos y de Morena, Mara Robles Villaseñor y José María Martínez Martínez, respectivamente, así como la priista Verónica Flores Pérez.
“No pudiésemos llegar ni entender este momento sin la intervención de un hombre que tuvo por generación y convicción trascender a su época y adelantarse a muchos también de nosotros: Raúl Padilla López, los muchos, muchos esfuerzos que hoy se ven reflejados en este paso tienen que ver con esa férrea convicción de Raúl Padilla López. Su terquedad, su convicción y también su amor a la universidad pública más importante de nuestro estado, que es la UdeG, hoy es un homenaje para él estar concluyendo en esta voluntad de coincidir”, señaló el morenista.
Con el fallecimiento del ex líder moral de la UdeG, la relación entre ésta y el estado de Jalisco se reestableció.
Con el dictamen ya avalado, ahora la reforma será enviada a los 125 ayuntamientos de Jalisco para su ratificación, ya que por ser constitucional requiere que la mitad de los Municipios más uno la revaliden. Cuando eso pase, será publicada en el periódico oficial El Estado de Jalisco.
Ya con el gasto constitucional garantizado para la Universidad, Villanueva Lomelí no quiso recordar ayer la relación tensa entre el gobierno jalisciense y la UdeG, y destacó que se logró reconstruir con diálogo y anteponiendo los intereses comunes por encima de los individuales.
“No tengo nada que voltear a ver hacia atrás, para mí hoy es un parteaguas y lo único que voy hacer es ver hacia el futuro, no quiero perder ni un minuto más pensando en el pasado. Hubo diferencias, creo que hoy quedaron subsanadas de la mejor manera pensando en los hombres de Jalisco”, afirmó.
Aclaró que la vida y la muerte de Padilla López le dio muchas cosas a la Universidad y la transformó, por lo que siempre estará agradecido.
“Todo llega a su momento, yo lo dije desde el primer día y lo sigo diciendo ahorita, el diálogo siempre ha sido la ruta que yo busqué, a ustedes les consta que yo siempre lo que propuse es que esto fuera así, qué bueno que hoy se logra. Vamos a ver hacia el futuro, ya no hacia el pasado y pinta un futuro muy bonito para Jalisco”, aseveró.
jl/I