La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
...
C5 Escudo Jalisco y universidades fortalecen acciones contra fraudes y extorsiones estudiantiles...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Las preguntas más "incómodas" acerca de México, "un Estado fallido coludido con el crimen organizado", resisten en ‘Crisis o apocalipsis’ una c...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
La Administración del presidente Joe Biden autorizó "discretamente" esta semana el envío de más bombas y aviones de combate a Israel, de acuerdo con el diario The Washington Post.
La transferencia de millones de dólares en equipo militar se realiza a pesar de las preocupaciones de Washington sobre una anticipada ofensiva militar en el sur de Gaza que podría amenazar las vidas de cientos de miles de civiles palestinos, destaca el diario.
También tiene como escenario discrepancias recientes entre ambos Gobiernos, que llevó a que se cancelara un viaje de asesores israelíes a Washington.
El equipo militar incluye más de mil 800 bombas MK84 de 2 mil libras -que han sido relacionadas con muertes masivas a lo largo del conflicto- y 500 bombas MK82 de 500 libras, según indicaron al diario funcionarios del Pentágono y del Departamento de Estado que prefieren el anonimato porque esta nueva transferencia no era pública.
El diario destaca, además, que las bombas MK84 pueden arrasar manzanas de ciudades y dejar cráteres en la tierra de 40 pies de ancho o más, y que casi nunca son utilizadas por los ejércitos occidentales en lugares muy poblados debido al riesgo de víctimas civiles.
El número total de muertos en la Franja de Gaza había alcanzado el pasado miércoles los 32 mil 490 y el de heridos los 74 mil 889, tras casi seis meses de ofensiva israelí en esa zona, que comenzó el 7 de octubre.
The Washington Post recuerda que Israel ha utilizado ampliamente esas bombas en Gaza, según varios informes, sobre todo en el bombardeo a un campo de refugiados el 31 de octubre.
Esta semana hubo discrepancias entre Israel y Estados Unidos que llevaron a que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, cancelara la visita de dos de sus principales asesores a Washington.
Netanyahu tomó esa decisión luego de que Estados Unidos no utilizara su derecho a veto, sino que se abstuvo, en el Consejo de Seguridad de la ONU, que aprobó por primera vez una resolución que pide un alto el fuego en la Franja de Gaza.
Según el primer ministro, la acción de Estados Unidos es "un claro retroceso de su posición constante en el Consejo de Seguridad desde el comienzo de la guerra", de Israel en Gaza.
El diario recuerda que el envío de armas a Israel preocupa incluso a demócratas aliados de Biden, que consideran que Estados Unidos tiene la responsabilidad de retener armas en ausencia de un compromiso israelí de limitar las bajas civiles.
"La Administración Biden necesita utilizar su influencia de manera efectiva y, en mi opinión, deberían recibir estos compromisos básicos antes de dar luz verde a más bombas para Gaza", afirmó el senador Chris Van Hollen.
El Gobierno israelí se negó a comentar sobre las autorizaciones.
EH