Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Administración del presidente Joe Biden autorizó "discretamente" esta semana el envío de más bombas y aviones de combate a Israel, de acuerdo con el diario The Washington Post.
La transferencia de millones de dólares en equipo militar se realiza a pesar de las preocupaciones de Washington sobre una anticipada ofensiva militar en el sur de Gaza que podría amenazar las vidas de cientos de miles de civiles palestinos, destaca el diario.
También tiene como escenario discrepancias recientes entre ambos Gobiernos, que llevó a que se cancelara un viaje de asesores israelíes a Washington.
El equipo militar incluye más de mil 800 bombas MK84 de 2 mil libras -que han sido relacionadas con muertes masivas a lo largo del conflicto- y 500 bombas MK82 de 500 libras, según indicaron al diario funcionarios del Pentágono y del Departamento de Estado que prefieren el anonimato porque esta nueva transferencia no era pública.
El diario destaca, además, que las bombas MK84 pueden arrasar manzanas de ciudades y dejar cráteres en la tierra de 40 pies de ancho o más, y que casi nunca son utilizadas por los ejércitos occidentales en lugares muy poblados debido al riesgo de víctimas civiles.
El número total de muertos en la Franja de Gaza había alcanzado el pasado miércoles los 32 mil 490 y el de heridos los 74 mil 889, tras casi seis meses de ofensiva israelí en esa zona, que comenzó el 7 de octubre.
The Washington Post recuerda que Israel ha utilizado ampliamente esas bombas en Gaza, según varios informes, sobre todo en el bombardeo a un campo de refugiados el 31 de octubre.
Esta semana hubo discrepancias entre Israel y Estados Unidos que llevaron a que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, cancelara la visita de dos de sus principales asesores a Washington.
Netanyahu tomó esa decisión luego de que Estados Unidos no utilizara su derecho a veto, sino que se abstuvo, en el Consejo de Seguridad de la ONU, que aprobó por primera vez una resolución que pide un alto el fuego en la Franja de Gaza.
Según el primer ministro, la acción de Estados Unidos es "un claro retroceso de su posición constante en el Consejo de Seguridad desde el comienzo de la guerra", de Israel en Gaza.
El diario recuerda que el envío de armas a Israel preocupa incluso a demócratas aliados de Biden, que consideran que Estados Unidos tiene la responsabilidad de retener armas en ausencia de un compromiso israelí de limitar las bajas civiles.
"La Administración Biden necesita utilizar su influencia de manera efectiva y, en mi opinión, deberían recibir estos compromisos básicos antes de dar luz verde a más bombas para Gaza", afirmó el senador Chris Van Hollen.
El Gobierno israelí se negó a comentar sobre las autorizaciones.
EH