No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Desde que asumí una dirección general de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a mediados de 1981, supongo que por complicidad jalisciense y algunos amigos comunes, José Luis Martínez me trató muy bien y mucho me orientó para navegar en las turbias aguas de la intelectualidad capitalina.
Asimismo, jugó un papel de suma importancia en mi aprendizaje del savoir faire chilango, introduciéndome en lo mejor de su gastronomía, sin que ello quisiera decir que solamente recorriéramos altares pomadosos del buen comer.
En tal materia, puedo decir, como el Tenorio, que a los “palacios subí y a las cabañas bajé”, aunque el detestable Zorrilla se refería a otro tipo de alimentos.
Como de sus intereses principalmente literarios don José Luis había ido derivando a la Historia, nuestra relación se consolidó en torno a nuestras experiencias con el siglo 16 y 17, y las ideas que prevalecieron en ese tiempo.
Supongo que ayudó también haber sido discípulo de José Gaos, a quien don José Luis admiraba mucho, igual que yo, y juntos retroalimentamos con frecuencia nuestra veneración. De tal manera, cuando en 1993 ingresamos ambos casi al mismo tiempo a la Academia Mexicana de la Historia, la afinidad se hizo patente de inmediato y procuramos siempre sentarnos juntos, trabajar juntos y marcharnos juntos a merendar, como lo habíamos hecho tantas veces, pero hacía ya casi un lustro que habíamos dejado de hacerlo por mi regreso a Guadalajara.
Sólo que ahora su salud no le daba tanta disponibilidad como antes, de manera que la escala a merendar era más fugaz, pero irremisiblemente concluía la sesión con una copa en su casa-biblioteca.
Aquello fue una experiencia inolvidable. Nunca me atreví a pedirle un libro ni a tomar alguno por mi cuenta hasta que, un buen día, en una curva de la escalera me encontré la joya de la corona y no pude resistir la tentación de sacar un volumen, más que nada para verificar que era de verdad lo que veía…
Celebré participar en 1988 en el homenaje que se le hizo por sus 70 años, con viaje a Atoyac y todo. Vale la pena contar, asimismo, con las porras que varios tapatíos le echamos para que se le concediera el Premio Jalisco, en 1991.
También me dio mucho gusto meter mi cuchara para que la Fundación Pedro Sarquís Merrewe lo incluyera en la lista de sus apapachados de 2006; pero lo que me temí, sucedió: don José Luis ya no pudo acudir… Obviamente no me quedé manco cuando falleció en 2007. Siempre tendré bien arraigada la gratitud por lo mucho que me enseñó y se preocupó por mí. Sin tener el gusto por la cátedra convencional en el aula, era un auténtico maestro que con pocas palabras resultaba capaz de decir mucho y orientar aún más.
De él se van a seguir diciendo muchas cosas, como suele suceder, de manera que dejo a los eruditos que hablen de él y sólo diré algo que poca gente sabe: en la enorme biblioteca personal que fue acumulando, misma que invadió todos los espacios posibles de su casa en la calle Rousseau, y ahora se encuentra en la Ciudadela, se cuenta una verdadera rareza bibliográfica que ya anuncié y nadie más tiene, al menos que yo sepa: se trata de la colección completa, perfectamente encuadernada, de aquella maravillosa revista llamada Jajá, que salía semanalmente y algunos leíamos sin falta en la peluquería.
Se trata de una publicación periódica que todos leímos en su tiempo, pero nadie guardó por un mal entendido pudor. Solamente lo hizo un hombre acucioso y consciente, como nadie, de lo necesario que resulta conocer las ricas expresiones de la lengua que hablamos en México, como lo fue don José Luis Martínez Rodríguez, un hombre de excepción que me enorgullece haber conocido bien y haberlo querido y respetado como a pocos.
No de balde, la librería del Fondo de Cultura Económica que existe en nuestra ciudad lleva su nombre. Nadie con más mérito que él para el caso. No cabe duda: José Luis Martínez me seguirá haciendo falta hasta que ya no lo necesite más.
[email protected]
jl/I