Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Personal académico del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajomulco) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) proyectó que en los próximos 50 años el país llegará a su “tope máximo de población” y a partir de entonces habrá una disminución en el volumen de población.
“Ahora tenemos tasas de fecundidad alrededor de dos hijos por mujer o menos eso no significa que estemos dejando de crecer, todavía tendremos volúmenes crecientes de población hasta el 2070, estaremos viendo que la población de México y de muchos de los estados llegará a su tope y empezará a decrecer el volumen de la población”, explicó la doctora Patricia Noemí Vargas Becerra, jefa del Departamento de Salud-Enfermedad como Proceso Individual y Colectivo, del CUTlajomulco.
También mencionó que actualmente la población de Jalisco se considera “joven adulta” y se proyectó que en 2050 experimente un envejecimiento notable, por lo que es necesario estudiar el panorama actual demográfico para implementar políticas públicas que no vulneren a estas poblaciones en los próximos años.
El envejecimiento de la población, así como la migración, la fertilidad y la mortalidad serán ejes clave en el seminario “El futuro demográfico y poblacional de la región Centro de México”, en el que especialistas reflexionarán sobre las dinámicas que determinan las características de nuestras poblaciones.
“Estamos en un momento importante en el que se tendrán que diseñar planes y programas a futuro, con programas estatales y federales de desarrollo; pero la población es el ente fundamental, las personas son ejes vitales sobre los que tiene que girar la planeación del futuro del país”, explicó.
Agregó que el tema, así como la migración, la fertilidad y la mortalidad serán ejes clave del seminario: “El futuro demográfico y poblacional de la región Centro de México”, el cual reunirá a especialistas y será un espacio destinado a la reflexión sobre las dinámicas que determinan las características de la poblaciones.
Santiago Ruiz Bastida, director de la Unidad de Información Socio Demográfica del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IEEG), precisó que este foro se llevará a cabo el 17 de abril, de 10 a 14 horas, en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y se prevé la participación de expertas y expertos de organismos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el IEEG.
Detalló que la actividad se enmarca en los festejos por los 50 años de la fundación del Consejo Nacional de Población (Conapo), instancia que se encarga de la planeación demográfica del país desde 1974.
EH