Una vez concluido este proceso, los elementos podrán reintegrarse a las labores de vigilancia en Teocaltiche....
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Gobernador de Jalisco confirma el asesinato sin dar más detalles...
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
La Villa Panamericana tiene una historia turbia de autorizaciones, en principio, no debería existir en la zona de El Bajío, consideró el arquitecto Jorge Fernández Acosta, presidente del Colegio de Arquitectos por el Desarrollo e Innovación Sustentable.
Desde su creación, dijo, la Villa Panamericana violentó reglamentos y normas, y en los años consecuentes la permisibilidad de los gobiernos ha propiciado que se diera la habitabilidad, la venta de los departamentos y ahora que no entreguen las áreas de cesión.
El arquitecto Fernández Acosta explicó que las áreas de cesión en el caso de la Villa Panamericana, por su cercanía con el bosque La Primavera, se destinarían para el amortiguamiento y la prevención ecológica.
Insistió que la Villa Panamericana tiene una historia turbia de autorizaciones, pero el Ayuntamiento debe exigir que cumpla con la normativa para garantizar los derechos y servicios ambientales que este terreno brinda a la ciudadanía, ya que era una zona de recarga de los mantos acuíferos.
“Hay una laxitud, hay una permisividad, hay una especie de contubernio para no exigir el cumplimiento de lo que está obligado el desarrollador para entregar al municipio, no es conveniente para el buen desarrollo de los derechos humanos y urbanos ligados a las cuestiones ambientales y el Ayuntamiento debería ser más exigente con ese punto”.
El arquitecto Jorge Fernández Acosta, presidente del Colegio de Arquitectos por el Desarrollo e Innovación Sustentable, alertó que al no verificar el cumplimiento de la cesión de los terrenos y que el desarrollador disponga de ellos entonces se genera una jurisprudencia urbanística y bajo el principio de equidad las personas que quieran construir en la zona lo podrán hacer sin esta exigencia, lo que generará un caos urbanístico en la zona.
Añadió que la zona de El Bajío, donde se ubica la Villa Panamericana está fuera de los parámetros de densificación de la construcción, ya hay muchas escuelas y construcciones que no deberían de estar ahí.
Fernández Acosta indicó que los únicos que pueden exigir al gobierno que haga cumplir con la ley son los ciudadanos.
EH