A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los problemas y las necesidades de las y los ciudadanos en México en cuanto a salud física y mental, la educación, el trabajo, la seguridad pública, la movilidad urbana y nacional, la protección al medio ambiente, la vivienda, los servicios públicos urbanos, la migración, entre otros muchos más, desde hace muchos años ya se presentaban en un nivel crítico, pero se han agravado últimamente.
Todos estos problemas y estas necesidades tienen una íntima relación con los derechos humanos, de los que todas las personas, sin distingo de sexo, edad, raza, condición física y/o mental, situación económica, identidad sexual, nivel socioeconómico, etc., debemos ejercer a plenitud.
En estos momentos las y los mexicanos estamos inmersos en el contexto electoral que tendrá su clímax el domingo 2 de junio con el voto ciudadano, con el cual determinaremos quién encabezará el poder Ejecutivo federal, la integración del Congreso de la Unión, ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y miles de presidencias municipales y, por ello, estamos siendo testigos de cómo muchas de las y los candidatos y muchos de las y los funcionarios y funcionarias quieren venderles espejitos a las y los ciudadanos utilizando mentiras y estrategias de manipulación, ofertas demagógicas, propuestas sin una adecuada fundamentación, presentando su “mejor cara” y diciéndoles a las y los ciudadanos lo que quieren escuchar.
Muchas de estas candidatas y candidatos brincaron cínicamente a un partido al que antes criticaban y hoy se rompen las vestiduras por ese su nuevo partido que antes hasta les denunciaba por corruptas o corruptos. En fin, a las y los ciudadanos nos debe quedar claro: que los partidos y sus candidatos nos quieren promover una visión de que solo hay tres opciones y que debemos votar sólo por alguna de ellas en beneficio del país; que la gran mayoría de candidatos se ha venido reciclando en un partido u otro y buscan llegar a determinados cargos para obtener fuero constitucional y gozar de los privilegios que históricamente ha tenido la clase política mexicana, y que están en una feroz lucha política por el poder.
¡No nos dejemos encasillar en estas “únicas” opciones! Las y los ciudadanos debemos informarnos y ser muy críticos para votar por las alternativas más congruentes, y debemos entender que necesitamos participar socialmente más para lograr mejores resultados en la atención a los problemas y las necesidades de las y los ciudadanos.
¡No dejemos que nos vendan espejitos!
[email protected]
jl/I