Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Una nueva reforma a la ley del Instituto de Pensiones de Jalisco (Ipejal) para fortalecer al organismo debe retomarse en el Congreso local, exhortó el diputado de Hagamos, Enrique Velázquez González, quien a la par planteó que la pensión final de los ex trabajadores del estado sea un promedio de sus salarios de los últimos cinco o 10 años laborales y no el último sueldo.
“(Lo que yo propongo es que la pensión) se promediara y fuera más de un promedio de tu cotización y no de tu último salario, que eso es prácticamente insostenible”, aseveró.
Además de una nueva definición para las jubilaciones, el diputado apuntó que la nueva reforma al Ipejal debería también contemplar un aumento a la edad para pensionarse, así como un incremento en las cuotas que aportan tanto pensionados como el patrón y el que todos los policías coticen en el sistema pensionario del Ipejal.
La última reforma a la ley del Ipejal, propuesta por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, se concretó en septiembre de 2021. El principal cambio fue el establecimiento de un tope de 106 mil 253 pesos a las llamadas pensiones doradas; sin embargo, la semana pasada el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la echó atrás al invalidar los artículos 4, 5 y 6 transitorios del decreto 28439/LXII/21, correspondiente a la reforma.
Los ministros de la SCJN concluyeron que las modificaciones violaban los principios de irretroactividad de la ley, no regresividad y gradualidad, pues dañaban derechos adquiridos de personas que se pensionaron conforme a disposiciones anteriores. En respuesta, el titular del Ipejal, Héctor Pizano Ramos, apuntó que con el tope a las pensiones doradas se daba vida adicional al fondo de jubilaciones del instituto.
Pero las pensiones VIP siguen. NTR publicó ayer que en 2024 se añadieron seis al listado de ex funcionarios que perciben una jubilación mayor a los 106 mil pesos mensuales para llegar a un total de 82.
En ese sentido, Velázquez González apuntó que el último estudio actuarial del Ipejal indica que el principal problema del instituto no son las pensiones doradas, sino los casos de ex trabajadores que se jubilaron con un monto de pensión mucho mayor a lo aportado en su vida laboral.
De hecho, pidió al instituto una investigación para detectar cuántas personas, antes de jubilarse, subieron a otra plaza mayor para pensionarse.
jl/I