También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Los lixiviados que genera el basurero Hasar’s, de propiedad privada, y Picachos, de propiedad pública, son una amenaza para los cuerpos de agua localizados en sus alrededores, los cuales a su vez desembocan en el río Santiago, señalaron habitantes de Pueblos en Resistencia de la Barranca.
Las y los habitantes señalaron que la implementación de sistemas de tratamiento de lixiviados, líquidos resultantes de los residuos en los vertederos localizados en la carretera a Colotlán, en Zapopan, no ha servido, pues las aguas de olor fétido y color oscuro se desbordan con la llegada del temporal y llegan a los ríos cercanos o permean al suelo.
“El problema es que tenemos unos arroyos que están bajando limpios, también tenemos unos bordos que antes tenían pescado, mojarritas, pero últimamente se nos empezó a contaminar, habían unos bordos que estaban recibiendo el lixiviado, pero en una tormenta se reventó y (las personas responsables) no volvieron a hacer jamás arreglos ni nada, eso fue como en el 2018 o 2019”, expresó Alfredo Tejeda, delegado de Milpillas, una de las localidades situada en la zona dañada.
Él y otros afectados recordaron que en 2015 los pueblos en resistencia se reunieron para llevar a cabo un análisis al agua del río Milpillas, el cual arrojó cantidades alarmantes de mercurio, arsénico, cromo y otros contaminantes que atribuyeron a la presencia de lixiviados.
“Inclusive el ganado ha llegado a tomar de esa agua y se han muerto, los bordos que hicimos para almacenar agua, a causa del lixiviado, lógicamente el agua no sirvió para nada y el problema es que hemos estado en pie de lucha, queremos soluciones, pero se han hecho oídos sordos”, detalló Tejeda.
Mencionó que la problemática, de manera inmediata, ya afectó al menos a 20 familias de Milpillas, quienes se han quedado sin fuentes de agua debido a los contaminantes: “Ahora tenemos que estar comprando agua, siendo que teníamos nuestros ríos limpiecitos; hay un balneario que le dicen Milpillas, pero también se acabó a causa del agua contaminada, había hasta pescaditos en los arroyos”.
Los afectados creen que la constante exposición tanto a los lixiviados como a los gases por incendios que se registran en los vertederos también ha provocado enfermedades como cáncer.
La polución también ha afectado a cultivos: “Ya no podemos tener limón porque el lixiviado los quema, la brisa baja y quema el limón, le provoca algo como pelusa y lo seca, fue el fruto que nos echó a perder y los mangos en Huaxtla”.
Leonardo Orozco, habitante de Huaxtla, agregó: “Estamos hablando de huertas que tienen muchas generaciones, hasta 100 ó 200 años de vivos, y todo lo que está cerca de los afluentes del río y todo lo que está al pie del arroyo (…) Estamos hablando de ciruela, guamuchiles, fauna silvestre, ganado, todo lo que se produce es muerte”.
jl/I