...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El 40 por ciento de las personas que se dedican a la apicultura en Jalisco debe recurrir a otras actividades económicas, pues no pueden depender totalmente de la apicultura. Así lo señala el estudio Cadena de suministro para la sostenibilidad de los apicultores del estado de Jalisco, México, elaborado por las investigadoras Julia Sánchez y Loecelia Ruvalcaba y el investigador Jair Romero.
El trabajo también arrojó que sólo el 39 por ciento de las y los apicultores del estado se dedica de tiempo completo a la apicultura y labores operativas. Para otro 40 por ciento la principal fuente de ingreso es la ganadería, otros empleos, el comercio, la agricultura o el ejercicio de alguna profesión.
El estudio de Sánchez, Ruvalcaba y Romero precisa que si bien Jalisco ocupa el tercer lugar a nivel nacional en producción de miel y ésta es apreciada por su calidad, textura, color y sabor, reciben poco o nulo margen de ganancia por kilogramo de su producto debido a distintos factores, entre ellos: los altos costos de insumos, los precios bajos y variables en su producto, el alto nivel del mercado de los acopiadores, los intermediarios y la competencia con miel adulterada o importada a través de cadenas nacionales e internacionales.
También indica que aunque el sector apicultor de la entidad posee experiencia, aunado a buenas condiciones geográficas y climáticas que hacen que la calidad de su miel sobresalga, las y los apicultores tienen que hacerle frente a altos precios en insumos, renta de terrenos y transporte, y falta de equipo para extracción, procesamiento y envasado de la miel, lo que hace que el precio de la producción suba. En contraste, el precio de la miel no varía mucho, lo que deriva en una menor rentabilidad.
Otro reto que enfrentan es la variabilidad de la producción debido a la disminución poblacional de abejas por el uso de plaguicidas.
El estudio publicado el 15 de mayo de 2024 contó con la participación de 30 apicultores de los municipios de Guadalajara, Tonalá, Zapopan, Zapotlán el Grande, Zacoalco de Torres, Zapotiltic y Zapotlanejo.
El trabajo también arrojó que 67 por ciento de las y los productores de miel entrevistados dijo ser la primera generación de su familia en dedicarse a la apicultura; decidieron emprender “por gusto”. Otro 42 por ciento de los productores afirmó tener más de 20 años de experiencia en la apicultura y 33 por ciento dijo contar con menos de 10 años de experiencia en el ramo.
Los factores en contra de la producción de miel
EH-jl/I