La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El 40 por ciento de las personas que se dedican a la apicultura en Jalisco debe recurrir a otras actividades económicas, pues no pueden depender totalmente de la apicultura. Así lo señala el estudio Cadena de suministro para la sostenibilidad de los apicultores del estado de Jalisco, México, elaborado por las investigadoras Julia Sánchez y Loecelia Ruvalcaba y el investigador Jair Romero.
El trabajo también arrojó que sólo el 39 por ciento de las y los apicultores del estado se dedica de tiempo completo a la apicultura y labores operativas. Para otro 40 por ciento la principal fuente de ingreso es la ganadería, otros empleos, el comercio, la agricultura o el ejercicio de alguna profesión.
El estudio de Sánchez, Ruvalcaba y Romero precisa que si bien Jalisco ocupa el tercer lugar a nivel nacional en producción de miel y ésta es apreciada por su calidad, textura, color y sabor, reciben poco o nulo margen de ganancia por kilogramo de su producto debido a distintos factores, entre ellos: los altos costos de insumos, los precios bajos y variables en su producto, el alto nivel del mercado de los acopiadores, los intermediarios y la competencia con miel adulterada o importada a través de cadenas nacionales e internacionales.
También indica que aunque el sector apicultor de la entidad posee experiencia, aunado a buenas condiciones geográficas y climáticas que hacen que la calidad de su miel sobresalga, las y los apicultores tienen que hacerle frente a altos precios en insumos, renta de terrenos y transporte, y falta de equipo para extracción, procesamiento y envasado de la miel, lo que hace que el precio de la producción suba. En contraste, el precio de la miel no varía mucho, lo que deriva en una menor rentabilidad.
Otro reto que enfrentan es la variabilidad de la producción debido a la disminución poblacional de abejas por el uso de plaguicidas.
El estudio publicado el 15 de mayo de 2024 contó con la participación de 30 apicultores de los municipios de Guadalajara, Tonalá, Zapopan, Zapotlán el Grande, Zacoalco de Torres, Zapotiltic y Zapotlanejo.
El trabajo también arrojó que 67 por ciento de las y los productores de miel entrevistados dijo ser la primera generación de su familia en dedicarse a la apicultura; decidieron emprender “por gusto”. Otro 42 por ciento de los productores afirmó tener más de 20 años de experiencia en la apicultura y 33 por ciento dijo contar con menos de 10 años de experiencia en el ramo.
Los factores en contra de la producción de miel
EH-jl/I