Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora Claudia Sheinbaum prometieron este sábado en una reunión con pobladores indígenas de Sonora que el próximo Gobierno continuará con los "planes de justicia" para atender a las 68 etnias de México.
La Administración de López Obrador ha ejecutado 17 planes de justicia para resarcir deudas históricas con habitantes originarios, lo que se ampliaría cuando Sheinbaum asuma el 1 de octubre, expuso el director del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino.
"Hace falta que lleguemos a los 68 pueblos originarios del país, en el caso de Sonora nos hacen falta los Tohono O’odham, los Pimas, por señalar algunos pueblos que no hemos podido alcanzar en la primera etapa de los planes de justicia", indicó Adelfo Regino.
En su cuarta gira conjunta desde el triunfo electoral del 2 de junio, López Obrador y Sheinbaum se concentraron en las demandas de los pueblos indígenas de México, donde más de 23 millones de personas se identifican como tal entre un total de 126 millones de habitantes, según el último censo oficial.
Por ello, Regino subrayó la importancia de que "en el próximo Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum pueda darle continuidad a la construcción e implementación de los planes de justicia".
"Entendemos que hay toda la voluntad y la disposición”, aseguró el funcionario.
El actual mandatario y la presidenta electa supervisaron el avance de la construcción del Acueducto Seri, que abastecerá de agua a más de 195 viviendas en dos pueblos de los municipios de Pitiquito y Hermosillo, capital de Sonora, donde habitan más de 700 indígenas seris de la Nación Comca’ac.
“Lo más importante, quizá, porque es la justicia histórica, es la justicia a los pueblos indígenas y por eso me siento muy afortunada de estar aquí con ustedes. Decirles que vamos a continuar con el plan de justicia para el pueblo Seri", ofreció Sheinbaum.
El gobernador de Sonora, el oficialista Alfonso Durazo, explicó que el Acueducto Seri, que se terminará el 25 de julio, tendrá una longitud de 80 kilómetros, contará con un pozo a 150 metros de profundidad, una obra de toma y una planta potabilizadora desde un tanque con capacidad para 435 metros cúbicos de agua.
El actual presidente, quien ha prometido una reforma constitucional para blindar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, aseveró que el Acueducto Seri es la solución a una demanda histórica de un pueblo indígena que habita entre el desierto y el mar.
“Celebro que estemos aquí, ya inaugurando o a punto de inaugurar, de acuerdo al informe que hemos recibido, lo del acueducto a fin de mes, para que no falte el agua, que era una demanda de ustedes", expresó López Obrador.
"Recuerdo que cuando estuve la primera vez en Punta Chueca, unas compañeras jóvenes fueron las primeras que me lo plantearon: no queremos el agua salada, queremos agua dulce”, agregó.
El mandatario y su sucesora concluirán el domingo su gira del fin de semana con una visita al pueblo Yaqui para inaugurar el Distrito de Riego 018, como parte del 'Primer plan de justicia para los pueblos originarios', un modelo que ahora se replicará para atender a todas las etnias.
EH