Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora Claudia Sheinbaum prometieron este sábado en una reunión con pobladores indígenas de Sonora que el próximo Gobierno continuará con los "planes de justicia" para atender a las 68 etnias de México.
La Administración de López Obrador ha ejecutado 17 planes de justicia para resarcir deudas históricas con habitantes originarios, lo que se ampliaría cuando Sheinbaum asuma el 1 de octubre, expuso el director del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino.
"Hace falta que lleguemos a los 68 pueblos originarios del país, en el caso de Sonora nos hacen falta los Tohono O’odham, los Pimas, por señalar algunos pueblos que no hemos podido alcanzar en la primera etapa de los planes de justicia", indicó Adelfo Regino.
En su cuarta gira conjunta desde el triunfo electoral del 2 de junio, López Obrador y Sheinbaum se concentraron en las demandas de los pueblos indígenas de México, donde más de 23 millones de personas se identifican como tal entre un total de 126 millones de habitantes, según el último censo oficial.
Por ello, Regino subrayó la importancia de que "en el próximo Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum pueda darle continuidad a la construcción e implementación de los planes de justicia".
"Entendemos que hay toda la voluntad y la disposición”, aseguró el funcionario.
El actual mandatario y la presidenta electa supervisaron el avance de la construcción del Acueducto Seri, que abastecerá de agua a más de 195 viviendas en dos pueblos de los municipios de Pitiquito y Hermosillo, capital de Sonora, donde habitan más de 700 indígenas seris de la Nación Comca’ac.
“Lo más importante, quizá, porque es la justicia histórica, es la justicia a los pueblos indígenas y por eso me siento muy afortunada de estar aquí con ustedes. Decirles que vamos a continuar con el plan de justicia para el pueblo Seri", ofreció Sheinbaum.
El gobernador de Sonora, el oficialista Alfonso Durazo, explicó que el Acueducto Seri, que se terminará el 25 de julio, tendrá una longitud de 80 kilómetros, contará con un pozo a 150 metros de profundidad, una obra de toma y una planta potabilizadora desde un tanque con capacidad para 435 metros cúbicos de agua.
El actual presidente, quien ha prometido una reforma constitucional para blindar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, aseveró que el Acueducto Seri es la solución a una demanda histórica de un pueblo indígena que habita entre el desierto y el mar.
“Celebro que estemos aquí, ya inaugurando o a punto de inaugurar, de acuerdo al informe que hemos recibido, lo del acueducto a fin de mes, para que no falte el agua, que era una demanda de ustedes", expresó López Obrador.
"Recuerdo que cuando estuve la primera vez en Punta Chueca, unas compañeras jóvenes fueron las primeras que me lo plantearon: no queremos el agua salada, queremos agua dulce”, agregó.
El mandatario y su sucesora concluirán el domingo su gira del fin de semana con una visita al pueblo Yaqui para inaugurar el Distrito de Riego 018, como parte del 'Primer plan de justicia para los pueblos originarios', un modelo que ahora se replicará para atender a todas las etnias.
EH