...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El volcán Sangay, el más austral de Ecuador, ha generado un promedio de algo más de 42 explosiones cada hora, con columnas de gases y ceniza que han ascendido hasta unos 800 metros sobre su cumbre, informó este sábado el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
En el último día el IG ha registrado en el Sangay mil 011 explosiones leves, lo que supone un promedio de 42.15 cada hora, un comportamiento que es habitual en este coloso de 5 mil 230 metros de altura, que ha permanecido nublado la mayor parte del tiempo.
A través de imágenes generadas por satélite, el IG ha indicado que las frecuentes emisiones de gas y ceniza han formado una especie de nubes de hasta 800 metros de altitud que, por efecto de los vientos, se ha dirigido al oeste y al noroeste del macizo.
Esta mañana, la densidad de la nube de gas y ceniza era más tenue, como una estela que se dirigía al oeste y a una altura menor a los 800 metros de altitud, apuntó la fuente.
Anoche la leve nube de ceniza ha podido ser observada desde el sector Rayoloma, de la parroquia Cebadas, en el municipio de Guamote de la provincia de Chimborazo situada en el centro andino del país, añadió el Instituto.
La caída de ceniza emitida por el Sangay se registró en algunos poblados de Chimborazo entre el miércoles y jueves pasado, cuando se reportó ese fenómeno desde los municipios de Guamote, Alausí y Riobamba (la capital provincial).
Además, la noche del jueves se reportó la salida de material magmático por el cráter del Sangay, que descendió hasta unos mil 400 metros por una quebrada de la montaña, según reportes del IG.
Este volcán se sitúa en el extremo oeste de la provincia amazónica de Morona Santiago, en un ramal andino que se pierde en la selva.
El Sangay, cuyo actual periodo eruptivo inició en mayo de 2019, se encuentra en una zona deshabitada que ha sido declarada Parque Nacional por su rica biodiversidad.
JB