...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El volcán Sangay, el más austral de Ecuador, ha generado un promedio de algo más de 42 explosiones cada hora, con columnas de gases y ceniza que han ascendido hasta unos 800 metros sobre su cumbre, informó este sábado el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
En el último día el IG ha registrado en el Sangay mil 011 explosiones leves, lo que supone un promedio de 42.15 cada hora, un comportamiento que es habitual en este coloso de 5 mil 230 metros de altura, que ha permanecido nublado la mayor parte del tiempo.
A través de imágenes generadas por satélite, el IG ha indicado que las frecuentes emisiones de gas y ceniza han formado una especie de nubes de hasta 800 metros de altitud que, por efecto de los vientos, se ha dirigido al oeste y al noroeste del macizo.
Esta mañana, la densidad de la nube de gas y ceniza era más tenue, como una estela que se dirigía al oeste y a una altura menor a los 800 metros de altitud, apuntó la fuente.
Anoche la leve nube de ceniza ha podido ser observada desde el sector Rayoloma, de la parroquia Cebadas, en el municipio de Guamote de la provincia de Chimborazo situada en el centro andino del país, añadió el Instituto.
La caída de ceniza emitida por el Sangay se registró en algunos poblados de Chimborazo entre el miércoles y jueves pasado, cuando se reportó ese fenómeno desde los municipios de Guamote, Alausí y Riobamba (la capital provincial).
Además, la noche del jueves se reportó la salida de material magmático por el cráter del Sangay, que descendió hasta unos mil 400 metros por una quebrada de la montaña, según reportes del IG.
Este volcán se sitúa en el extremo oeste de la provincia amazónica de Morona Santiago, en un ramal andino que se pierde en la selva.
El Sangay, cuyo actual periodo eruptivo inició en mayo de 2019, se encuentra en una zona deshabitada que ha sido declarada Parque Nacional por su rica biodiversidad.
JB