TEPJF de México avaló la candidatura judicial de Job Daniel Wong Ibarra, señalado de pertenecer a la Iglesia de la Luz del Mundo...
Les aseguraron rifles de asalto y armas cortas; se dedicaban al cobro de piso, distribución de droga y homicidios ...
Despliegan red de 34 unidades de salud distribuidas en las Regiones Sanitarias VI (Ciudad Guzmán), VII (Autlán), VIII (Puerto Vallarta) y IX (Ameca)...
Continuarán con reuniones periódicas y actos de prevención...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia....
Cientos de conductores de transporte de pasajeros de diversas rutas de Acapulco denunciaron que han recibido amenazas y viven en una crisis de violen...
La prohibición de los narcocorridos genera división en los gobiernos...
El Papa no pudo hacer el tradicional lavado de pies del Jueves Santo...
Papa Francisco inicia la Semana Santa con saludo en el Domingo de Ramos pese a su convalecencia...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El cineasta Chris Columbus, director de 'Home Alone 2: Lost in New York', reveló que se arrepiente del breve cameo del hoy presidente de Esta...
Ambientalistas y celebridades reprochan su objetivo e impacto medioambiental...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
El Consejo General Universitario (CGU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aprobó 99 millones 301 mil 395 pesos de pesos para la creación del Fondo Compensatorio para la Transición Gradual hacia la Gratuidad de los Servicios Educativos de Posgrado y 15 millones 844 mil 400 pesos para el Programa de Apoyo para Alumnado Inscritos a Programas de Posgrado en la UdeG para la condonación de matrículas a posgrado.
El rector general de la casa de estudios Ricardo Villanueva Lomelí, resaltó que este sería el fondo de becas para posgrado más grande de México.
“Estamos a casi nada de poder hablar de la gratuidad en el posgrado en la universidad, no se puede plantear así porque tampoco sería correcto, hay posgrado que debemos dejar la puerta para que puedan cobrarse, hay posgrados en vinculación con la industria, con algunos sectores productivos, lo más correcto es que se haga vinculación y el posgrado se pague”, agregó.
Villanueva Lomelí afirmó que, ante la ausencia de recursos a este nivel de estudios, estos se sostienen a través de la generación de recursos propios y comunidades que han emprendido proyectos de posgrados.
“Mientras no exista el Fondo de Gratuidad, que la Ley de General de Educación marca que debe existir para poder hablar de gratuidad en el posgrado, me parece que el modelo correcto es el que estamos adoptando, becas para el posgrado, el posgrado cuesta y le cuesta los Centros Universitarios”, explicó el rector.
Resaltó que esta sería una política de estado que busca impulsar la casa de estudios para mostrar la necesidad e importancia de los posgrados en el desarrollo de la sociedad de cara al presupuesto constitucional 2025.
El fondo tendrá el objetivo de otorgar un apoyo económico al Centro Universitario o al Sistema de Universidad Virtual por cada alumna o alumno nacional inscrito en los programas de maestría y doctorado de la UdeG además que obtenga una condonación total de la matrícula con lo señalado en las reglas de operación el apoyo se otorgará durante los ciclos escolares 2024 A y 2024 B.
Mientras que el Programa de Apoyo Para Alumnado tendrá la meta de otorgar apoyos económicos para alumnado nacional inscrito en programas de maestría y doctorado de la UdeG que resulten afectados por la falta de becas del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y tengan modificado en 2023.
El dinero que fue asignado de recursos provenientes del programa institucional de Reducción de Asimetrías (el programa de austeridad) de la UdeG.
jl/I