Coordinadora del Imdec expresó la preocupación de los pueblos ribereños del Lago de Chapala ante la licitación para construir un nuevo acueducto C...
En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El Consejo General Universitario (CGU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aprobó 99 millones 301 mil 395 pesos de pesos para la creación del Fondo Compensatorio para la Transición Gradual hacia la Gratuidad de los Servicios Educativos de Posgrado y 15 millones 844 mil 400 pesos para el Programa de Apoyo para Alumnado Inscritos a Programas de Posgrado en la UdeG para la condonación de matrículas a posgrado.
El rector general de la casa de estudios Ricardo Villanueva Lomelí, resaltó que este sería el fondo de becas para posgrado más grande de México.
“Estamos a casi nada de poder hablar de la gratuidad en el posgrado en la universidad, no se puede plantear así porque tampoco sería correcto, hay posgrado que debemos dejar la puerta para que puedan cobrarse, hay posgrados en vinculación con la industria, con algunos sectores productivos, lo más correcto es que se haga vinculación y el posgrado se pague”, agregó.
Villanueva Lomelí afirmó que, ante la ausencia de recursos a este nivel de estudios, estos se sostienen a través de la generación de recursos propios y comunidades que han emprendido proyectos de posgrados.
“Mientras no exista el Fondo de Gratuidad, que la Ley de General de Educación marca que debe existir para poder hablar de gratuidad en el posgrado, me parece que el modelo correcto es el que estamos adoptando, becas para el posgrado, el posgrado cuesta y le cuesta los Centros Universitarios”, explicó el rector.
Resaltó que esta sería una política de estado que busca impulsar la casa de estudios para mostrar la necesidad e importancia de los posgrados en el desarrollo de la sociedad de cara al presupuesto constitucional 2025.
El fondo tendrá el objetivo de otorgar un apoyo económico al Centro Universitario o al Sistema de Universidad Virtual por cada alumna o alumno nacional inscrito en los programas de maestría y doctorado de la UdeG además que obtenga una condonación total de la matrícula con lo señalado en las reglas de operación el apoyo se otorgará durante los ciclos escolares 2024 A y 2024 B.
Mientras que el Programa de Apoyo Para Alumnado tendrá la meta de otorgar apoyos económicos para alumnado nacional inscrito en programas de maestría y doctorado de la UdeG que resulten afectados por la falta de becas del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y tengan modificado en 2023.
El dinero que fue asignado de recursos provenientes del programa institucional de Reducción de Asimetrías (el programa de austeridad) de la UdeG.
jl/I