...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
El Consejo General Universitario (CGU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aprobó 99 millones 301 mil 395 pesos de pesos para la creación del Fondo Compensatorio para la Transición Gradual hacia la Gratuidad de los Servicios Educativos de Posgrado y 15 millones 844 mil 400 pesos para el Programa de Apoyo para Alumnado Inscritos a Programas de Posgrado en la UdeG para la condonación de matrículas a posgrado.
El rector general de la casa de estudios Ricardo Villanueva Lomelí, resaltó que este sería el fondo de becas para posgrado más grande de México.
“Estamos a casi nada de poder hablar de la gratuidad en el posgrado en la universidad, no se puede plantear así porque tampoco sería correcto, hay posgrado que debemos dejar la puerta para que puedan cobrarse, hay posgrados en vinculación con la industria, con algunos sectores productivos, lo más correcto es que se haga vinculación y el posgrado se pague”, agregó.
Villanueva Lomelí afirmó que, ante la ausencia de recursos a este nivel de estudios, estos se sostienen a través de la generación de recursos propios y comunidades que han emprendido proyectos de posgrados.
“Mientras no exista el Fondo de Gratuidad, que la Ley de General de Educación marca que debe existir para poder hablar de gratuidad en el posgrado, me parece que el modelo correcto es el que estamos adoptando, becas para el posgrado, el posgrado cuesta y le cuesta los Centros Universitarios”, explicó el rector.
Resaltó que esta sería una política de estado que busca impulsar la casa de estudios para mostrar la necesidad e importancia de los posgrados en el desarrollo de la sociedad de cara al presupuesto constitucional 2025.
El fondo tendrá el objetivo de otorgar un apoyo económico al Centro Universitario o al Sistema de Universidad Virtual por cada alumna o alumno nacional inscrito en los programas de maestría y doctorado de la UdeG además que obtenga una condonación total de la matrícula con lo señalado en las reglas de operación el apoyo se otorgará durante los ciclos escolares 2024 A y 2024 B.
Mientras que el Programa de Apoyo Para Alumnado tendrá la meta de otorgar apoyos económicos para alumnado nacional inscrito en programas de maestría y doctorado de la UdeG que resulten afectados por la falta de becas del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y tengan modificado en 2023.
El dinero que fue asignado de recursos provenientes del programa institucional de Reducción de Asimetrías (el programa de austeridad) de la UdeG.
jl/I