Ricardo Fletes Corona, jefe del Departamento de Desarrollo Social del CUCSH destacó también la importancia de no normalizar la explotación y el deb...
Ambos sujetos estarían vinculados al Cartel Jalisco Nueva Generación ...
Los cinco agentes municipales están señalados por ingresar sin orden judicial a una casa y detener arbitrariamente a un ciudadano....
Los hechos ocurrieron la noche de este lunes en la colonia Agrícola, al sur de Zapopan....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Sus funciones será transferidas a Instituto Nacional de Estadística y Geografía....
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Morena intervino en las elecciones cuando atacó al PRI, al PAN y Movimiento Ciudadano por no promover can...
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El líder iraní, el ayatolá Ali Jameneí, habría nombrado desde un búnker en el que se encuentra refugiado a tres posibles sucesores en caso de mo...
Los Oklahoma City Thunder conquistaron el anillo de la NBA tras vencer en el séptimo partido de las Finales y por 103-91 a los Indiana Pacers...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
Los malos datos de Elio llegan tras un 2024 en el que Inside Out 2 fue la película más taquillera del mundo....
La agrupación tapatía estuvo en la Icónica Santalucía Sevilla Fest....
El cortometraje fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia....
La Frick Collection de Nueva York estrenó hoy la muestra “Cartas de amor de Vermeer”, que reúne tres cuadros del maestro holandés ...
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
A pagar 19'959,464.00
Monseñor
Especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) explicaron que actualmente en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se infiltra un equivalente a 454 estadios Jalisco de agua de lluvia al año en volumen, de los cuales el 60 por ciento se va directo a los drenajes.
“En Guadalajara caen alrededor de 800 y mil milímetros de agua al año. Esa lluvia se va directo a las alcantarillas, a las bocas de tormenta, y haciendo un cálculo de lo que llueve principalmente en las tres cuencas del AMG, lo que equivaldría esa lluvia que entra son 454 estadios Jalisco. De esos 454 estadios Jalisco, tenemos que 272 estadios Jalisco se están yendo sin aprovechamiento”, precisó el doctor José Arturo Gleason Espíndola, profesor del Departamento de Técnicas y Construcción del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño (CUAAD).
El doctor precisó que estos 272 estadios equivalen a 526.3 millones de metros cúbicos de agua al año y destacó que dicha agua sin aprovechamiento se debe a la conversión de los suelos naturales en planchas de concreto, lo que ha provocado la poca infiltración del agua, y a su vez, ha provocado inundaciones que han cobrado pérdidas de vidas y costosas pérdidas materiales.
“¿Qué podemos hacer para captar al menos la mitad de ese 60 por ciento?, bueno surgen las propuestas de solución en donde planteamos que una de las propuestas interesantes que han sucedido en Alemania, Corea, en Dinamarca, es el rescate de ríos, tenemos tres principales arroyos que son el del Valle de Atemajac, el río San Juan de Dios y el arroyo de Osorio”, explicó.
Mencionó que estas acciones inician desde la planeación en las edificaciones y la creación de corredores verdes a lo largo de los tres principales ríos, así como el incremento en los sistemas de capacitación de agua.
“Si de ese 60 por ciento, al menos la mitad pudiéramos aprovechar, podríamos sustituir esa agua por la que sacamos de los pozos o la que le sacamos a la Presa Calderón. Es contradictorio tener escasez de agua durante los meses de noviembre a mayo, y tener exceso de junio a octubre; la causa principal de esto es la falta de infiltración de agua, porque ya no hay vegetación”, especificó Gleason Espíndola.
También resaltó la importancia de iniciar la restauración e implementación de un corredor verde desde el Cerro del Cuatro hasta la Barranca de Huentitán y especificó que, a través de estas acciones y voluntad política, se lograría que el agua limpia volviera a correr por el río San Juan de Dios.
jl/I