En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
La primera carpeta surgió luego del concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, realizado el 29 de marzo....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
México tiene que hacer una revisión de su comercio con China porque, según las cifras de compras entre países, no es recíproco, dijo este sábado el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.
"México tiene que hacer su propia revisión, porque nosotros compramos a China 119 mil millones de dólares por año y vendemos a China 11 mil millones de dólares, China nos vende y no nos compra y eso no es un comercio recíproco", dijo el funcionario en el evento 'Balance económico desarrollo industrial y T-MEC', que se llevó a cabo en el estado de San Luis Potosí, centro del país.
Dicho acto fue encabezado por el actual mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, y la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, y también participaron la actual titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, y su sucesor, Marcelo Ebrard.
Ramírez de la O recordó que en 2021 López Obrador le pidió desarrollar el Plan México, un programa "para crear conciencia de que México, al igual que Norteamérica, necesita producir más de lo que consume porque estamos dependiendo demasiado para productos básicos de nuestros hogares de China".
Agregó que China aumentó su participación en las exportaciones globales "a costa de Norteamérica" y en 2020 el Gobierno de Estados Unidos "facilitó la entrada de China a la Organización Mundial de Comercio (OMC) esto abrió a China la puerta para incrementar su producción con destino al mercado de Norteamérica no solamente Estados Unidos sino México".
"China aumentó sus exportaciones mundiales del 3.8 por ciento al 14 por ciento en tan solo 22 años y este aumento fue en gran medida a costa de Norteamérica, mientras que la participación de Norteamérica, Estados Unidos, México y Canadá, bajo de 19 por ciento en el año 2000 al 13 por ciento en el año 2022", precisó.
Expuso que así como aumenta la exportación de China en el mercado norteamericano las ganancias del comercio mundial indican que la participación de China en el producto interno bruto (PIB) mundial aumentó del 3.6 por ciento al 18 por ciento en el PIB mundial, mientras que la de Norteamérica bajó del 35 por ciento al 29 por ciento y la de Estados Unidos bajo del 30 al 25 por ciento.
"Es lógico que tanto los estadounidenses como los mexicanos estamos reclamando nuestra parte justa de esta demanda mundial y por eso tenemos el Plan México", apuntó.
Ramírez de la O explico que la región de Norteamérica, a pesar del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), "sigue siendo muy dependiente de las importaciones de China, con Estados Unidos dependiendo de China un 16.5 por ciento de toda su importación, Canadá depende un 13.5 por ciento y México depende un 19.6 por ciento", mientras que, en contraste, China depende de las importaciones provenientes de Norteamérica solo en un 8.8 por ciento.
EH