Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Lincoln Center en Nueva York abre sus puertas por primera vez a una retrospectiva de 22 películas de cine popular mexicano, realizadas entre los años 40 y 60, décadas prolíficas de grandes cineastas y estrellas de la pantalla chica que llevará al público un periodo importante de la historia del cine de ese país.
La retrospectiva Espectáculo todos los días: cine popular mexicano, que se realiza desde el viernes 26 de julio hasta el 8 de agosto en el teatro Walter Reade, es presentada por la organización Film at Lincoln Center (FLC) y el Festival de Cine de Locarno (Suiza), que el año pasado presentó los filmes mexicanos, que ahora se exhibirán en Nueva York.
“Los años 40 a los años 60 fueron un periodo de excepcional creatividad en México que dio paso a una época monumentalmente prolífica de grandes cineastas, entre ellos Roberto Gavaldón, Emilio Fernández, Julio Bracho, Alejandro Galindo y Chano Urueta”, señala un comunicado de Cinema Tropical, otro organizador de la retrospectiva.
Destaca, además, que fue una época de grandes estrellas como Cantinflas, Fernando Soler, Tin Tan, Ninón Sevilla, el Santo (personaje de la lucha libre), Pedro Infante o la diva María Félix.
Detalla que este ciclo cinematográfico se adentra en las obras más conocidas de la época, para mostrar su enorme riqueza de cine innovador, “y pone de relieve el rico, a veces subestimado, pero siempre fascinante, periodo y el conjunto excepcionalmente diverso de películas que cautivaron a generaciones de cinéfilos y artistas por igual”.
La retrospectiva presentará desde cine negro, comedia y melodrama escabroso –a veces todo en una misma película–hasta el espadachín en 3D, el cine de horror con luchadores y vampiros y una película de superhéroes de lucha libre.
Destacan entre los filmes obras fundamentales de reconocidos directores como Llévame en tus brazos (1954) de Julio Bracho, recién restaurada con mayor definición; Pueblerina (1949) de Emilio Fernández.
De Alejandro Galindo, estará Espaldas mojadas (1955); de Roberto Gavaldón, La noche avanza (1952) y Días de otoño (1963); y el melodrama sobre el trabajo sexual Trotacalles (1951), de Matilde Landeta, una de las primeras directoras del país. De igual forma se exhibirá la primera película producida en México en 3-D, El corazón y la espada.
La serie también destaca comedias protagonizadas por los íconos culturales Cantinflas y Tin Tan, con El gendarme desconocido (1941) y El rey del barrio (1949), así como el sangriento western El río y la muerte (1960) del cineasta español nacionalizado mexicano Luis Buñuel.
ÉPOCA. La retrospectiva es presentada también por la organización Film at Lincoln Center (FLC) y el Festival de Cine de Locarno (Suiza). (Foto: Agencia EFE)
jl/I