El senador Gustavo Sánchez Vásquez asegura que, 15 de los 18 expertos asistentes, coincidieron en que la reforma a esta ley es inadecuada...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
Buscan respaldar económicamente a personas que brindan cuidados a familiares con alguna condición de dependencia...
Elementos de la Metropol hallaron un montacargas presuntamente robado en el sitio...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
La violencia hacia las mujeres permanece y en junio, Jalisco ocupó el tercer lugar nacional en más delitos cometidos a este género con 590 de los diez mil 753 que se originaron en el país.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señaló que el Estado de México tiene el primer lugar con dos mil 96 casos y le sigue Guanajuato con 969.
En contraste, el estado que tiene menos casos son Yucatán con siete.
Las cifras son más altas si se analiza todos los hechos de violencia que ha habido en el país; en total van tres mil 498, que representan el cinco por ciento de los 64 mil 65 que hubo a nivel nacional.
Las violencias se refieren a feminicidios, que no todos son clasificados así, homicidios culposos, extorsiones, lesiones dolosas y lesiones culposas, corrupción de menores y otras.
En este conteo no incluye delitos como secuestro, aborto, delitos que atentan contra la libertad personal, trata de personas o tráfico.
Guadalupe Ramos Ponce, coordinadora del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem) en México, reconoció que sólo 20 por ciento de las muertes ocurridas a mujeres son identificadas como feminicidios.
“Solamente el 20 por ciento de los casos de los asesinatos de mujeres están siendo consignados como feminicidios, y el resto no, esto significa que hay una cifra muy importante de casos que quedan fuera de los feminicidios, que por lo tanto no permiten ubicar a Jalisco en el lugar que le corresponde en esta problemática a nivel nacional”, aseveró.
Recordó que hay muchas historias que sirven de ejemplo a nivel nacional y local como el caso de la estudiante de Cucea que murió por su pareja.
Ramos Ponce insistió que muchas investigaciones en los delitos como feminicidio quedan en la impunidad y éste es uno de los factores claves para que continúe esta violencia contra las mujeres de manera exponencial.
Esta impunidad envía el mensaje equivocado de que se permite esta violencia porque saben que no habrá consecuencias para ellos, comentó, además hay la carencia de políticas públicas de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Lo único que hay son programas, acciones y planes que están desvinculados entre sí.
En este año, el mes con más violencia contra ellas fue mayo con 644 casos a nivel nacional, seguido de abril con 625 y junio con 590.
Si se analiza por tasa por cada cien mil habitantes, 58 de cada 100 mujeres victimizadas en junio sufrieron lesiones dolosas, que es la más alta.
En ese indicador, Jalisco ocupa el décimo noveno lugar con el 13.34 por ciento. Jessica Pilar Pérez
jl/I