Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La oficina del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) advirtió este lunes que está "monitoreando activamente" la situación actual en Venezuela, país que ya centra una investigación por crímenes de lesa humanidad abierta desde 2021.
El organismo subrayó que está "evaluando de manera independiente" los informes sobre posibles crímenes tras las elecciones presidenciales.
En una nota distribuida a los periodistas en La Haya, sede de la CPI, la oficina de Karim Khan señala que, como práctica general, "no emite declaraciones públicas" respecto a desarrollos en curso, y alertó de que "está monitoreando activamente los eventos actuales" y ha recibido "múltiples informes de casos de violencia y otras denuncias tras las elecciones presidenciales del 28 de julio".
El resultado oficial de los comicios ratificó la victoria de Nicolás Maduro y desencadenó una oleada de cuestionamientos dentro y fuera de Venezuela.
"La oficina (del fiscal) está evaluando de manera independiente todos estos informes y otra información disponible dentro del alcance de su mandato y jurisdicción. La oficina ha afirmado previamente con éxito su derecho a continuar con las investigaciones en relación con la situación en Venezuela", señaló Khan, que instó a compartir información "pertinente de manera rápida" a través de la web de la fiscalía https://otplink.icc-cpi.int/.
En este sentido, subrayó que "si algún individuo u organización tiene información que pueda ser relevante para esta investigación en curso, le invitamos a que la envíe a través de OTP Link", y prometió que esta será revisada y analizada por el personal de la fiscalía dedicado a la situación en Venezuela.
Además, Khan aseguró que su departamento "ha entablado diálogo con el Gobierno de Venezuela al más alto nivel para subrayar la importancia de garantizar que se respete el estado de derecho en el momento actual y enfatizar que todas las personas deben estar protegidas de violaciones que puedan constituir crímenes del Estatuto de Roma”, el tratado fundacional de la CPI, que incluye crímenes de guerra, de lesa humanidad y de genocidio.
La fiscalía concluyó su reacción a la situación en Venezuela asegurando que "continuará monitoreando de cerca la situación sobre el terreno con el objetivo de abordar de la manera más efectiva la situación actual de acuerdo con su mandato".
El pasado 1 de marzo, la Sala de Apelaciones de la CPI rechazó los motivos de recurso contra la investigación -abierta desde noviembre de 2021- presentados por el Gobierno de Maduro, quien había asegurado que "nunca han ocurrido" crímenes de lesa humanidad en Venezuela, sino "un puñado de incidentes" que Venezuela ya investiga en tribunales nacionales, y no necesita que lo haga la justicia internacional.
jl