No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La misión DART desvió la órbita de un asteroide, en lo que fue un primer ensayo de defensa planetaria. El resultado del impacto podría llegar a verse desde la Tierra en forma de lluvia de estrellas, aunque en el que caso de que se produzca habría que esperar unos años.
Restos pequeños y no peligrosos salidos del asteroide Dimorphos, tras el impacto que acortó en más de media hora la órbita alrededor de su asteroide principal Didymos, pueden llegar a Marte y la Tierra.
Si esto ocurre y tienen un tamaño suficiente, "seremos testigos de la primera lluvia de meteoritos provocada por el ser humano", así lo señala el investigador del Politécnico de Milán, Eloy Peña-Asensio, uno de los firmantes de un estudio aceptado para su publicación en The Planetary Science Journal, según informó la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado.
La sonda DART de la NASA se estrelló de forma deliberada, en 2022, contra Dimorphos (151 metros de diámetro) para probar si la técnica del impactador cinético podía servir para desviar un asteroide, en el caso de que fuera necesario un día para proteger a la Tierra.
El impacto de DART hizo que el pequeño asteroide cambiara su forma y arrojara un penacho de escombros.
Un equipo de investigadores ha modelado los posibles rumbos de esos meteroides lanzados al espacio.
Lo ocurrido con Dimorphos durante y tras el impacto de la sonda fue observado desde la Tierra y por el nanosatélite LICIACube, cercano al lugar del impacto. Todos los datos han servido para hacer simulaciones.
El equipo simuló la eyecta de material para que coincidiera con las observaciones de LICIACube utilizando tres millones de partículas agrupadas en tres tamaños: 10 centímetros y 0,5 centímetros y 30 milésimas de milímetro, que se mueven a velocidades de 1 a 1.000 metros por segundo o hasta 2 kilómetros por segundo.
Peña-Asensio, autor principal del estudio, indicó que han identificado "órbitas de eyección compatibles con la entrega de partículas productoras de meteoritos tanto a Marte como a la Tierra".
Los resultados indican la posibilidad de que esos pequeños restos alcancen el campo gravitatorio de Marte en 13 años, en el caso de las que fueron lanzadas en torno a 450 metros por segundo; las que alcanzaron 770 metros por segundo podrían llegar a sus inmediaciones en siete años.
Las partículas que se mueven a más de 1,5 kilómetros por segundo "podrían alcanzar el sistema Tierra-Luna en un plazo similar", indicó el científico español.
En las próximas décadas, las campañas de observación de meteoritos serán "cruciales para determinar si los fragmentos de Dimorphos, resultantes del impacto DART, alcanzarán nuestro planeta".
El equipo se sorprendió al descubrir que "que es posible que algunas partículas de tamaño centimétrico alcancen el sistema Tierra-Luna y produzcan una nueva lluvia de meteoritos", dijo el también firmante del estudio Josep Maria Trigo-Rodríguez, astrofísico del Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC).
El mayor de estos meteoroides solo tendría el tamaño de una pelota de softball y se quemarían en la atmósfera terrestre, aunque podrían atravesar la atmósfera de Marte, que es más fina.
En cualquier caso, parece probable que solo las partículas más pequeñas alcancen la Tierra, ya que son las que habrían sido lanzadas a mayor velocidad.
De momento, no se puede determinar si serán lo suficientemente grandes como para producir meteoros observables, agrega el comunicado de la ESA.
Que los meteoroides se dirijan hacia la Tierra o hacia Marte dependerá de su posición en el penacho de impacto en forma de cono: El material situado en el lado norte tiene más probabilidades de dirigirse hacia Marte, mientras que el del suroeste tiene es más posible que llegue a la Tierra.
Se conocen más de 1.000 corrientes de meteoroides que cruzan la órbita de la Tierra, vinculadas a famosas lluvias de meteoros anuales como las recientes Perseidas y las Táuridas de otoño.
El nuevo estudio se publicará a pocas semanas del lanzamiento, previsto para octubre, de la misión Hera de la ESA con destino a Dimorphos.
Las sonda realizará una "investigación de la escena del impacto" desde muy cerca, recopilando datos sobre la masa, estructura y composición del asteroide para convertir este método de defensa planetaria por impacto cinético en una técnica bien entendida y repetible, recordó el también firmante del estudio Michael Kupeppers.
jl