Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Por la violación a las suspensiones legales que impedían su promulgación, y las irregularidades detectadas durante su aprobación en el Congreso de la Unión, la reforma judicial podría ser declarada inconstitucional, consideró la jueza del Decimonoveno Distrito en el estado de Veracruz, Nancy Juárez Salas.
Lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador incumpliera las órdenes judiciales, dañando el estado de derecho, y aunque afirmó que pudiera ser sancionado, reconoció que sería más fácil que la reforma fuera desechada.
“Es esto da más para la invalidez de la reforma; es decir, dentro del proceso legislativo existieron muchas violaciones, no se siguieron los tiempos ni las formas establecidas en la ley, entonces se culmina con una publicación violatoria de una suspensión de amparo, y es motivo más que suficiente para declarar la invalidez de la reforma”.
La jueza afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe apurarse a revisar la invalidez de esta reforma, antes de que termine su periodo en noviembre el ministro Luis María Aguilar Morales.
Entrevistado aparte, el presidente de la Asociación Internacional de Derecho Penal, Fernando Espinosa de los Monteros, coincidió en que existen procedimientos para declarar inconstitucional la reforma judicial, y que tiene que ser la Corte la que vele por los derechos humanos y laborales de los trabajadores afectados.
“El pleno de la Corte tendría que determinar si la reforma es constitucional o no, de esto ya hay antecedentes, la Corte lo ha hecho una vez anterior y lo puede volver a hacer. Porque el mito de que la reforma al haber sido aprobada y publicada no puede echarse para atrás, es solamente un mito”.
Espinosa de los Monteros añadió que otra vía es a través de instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que podría emitir recomendaciones al gobierno de México respecto a los riesgos de esta reforma.
El especialista recordó que México ha suscrito acuerdos internacionales que lo sujetan a proteger los derechos humanos, y que violentarlos podría implicar sanciones como la expulsión de organizaciones mundiales.
JB