El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones contra el narcotráfico ...
...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El estado atraviesa una crisis de violencia debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Por la violación a las suspensiones legales que impedían su promulgación, y las irregularidades detectadas durante su aprobación en el Congreso de la Unión, la reforma judicial podría ser declarada inconstitucional, consideró la jueza del Decimonoveno Distrito en el estado de Veracruz, Nancy Juárez Salas.
Lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador incumpliera las órdenes judiciales, dañando el estado de derecho, y aunque afirmó que pudiera ser sancionado, reconoció que sería más fácil que la reforma fuera desechada.
“Es esto da más para la invalidez de la reforma; es decir, dentro del proceso legislativo existieron muchas violaciones, no se siguieron los tiempos ni las formas establecidas en la ley, entonces se culmina con una publicación violatoria de una suspensión de amparo, y es motivo más que suficiente para declarar la invalidez de la reforma”.
La jueza afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe apurarse a revisar la invalidez de esta reforma, antes de que termine su periodo en noviembre el ministro Luis María Aguilar Morales.
Entrevistado aparte, el presidente de la Asociación Internacional de Derecho Penal, Fernando Espinosa de los Monteros, coincidió en que existen procedimientos para declarar inconstitucional la reforma judicial, y que tiene que ser la Corte la que vele por los derechos humanos y laborales de los trabajadores afectados.
“El pleno de la Corte tendría que determinar si la reforma es constitucional o no, de esto ya hay antecedentes, la Corte lo ha hecho una vez anterior y lo puede volver a hacer. Porque el mito de que la reforma al haber sido aprobada y publicada no puede echarse para atrás, es solamente un mito”.
Espinosa de los Monteros añadió que otra vía es a través de instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que podría emitir recomendaciones al gobierno de México respecto a los riesgos de esta reforma.
El especialista recordó que México ha suscrito acuerdos internacionales que lo sujetan a proteger los derechos humanos, y que violentarlos podría implicar sanciones como la expulsión de organizaciones mundiales.
JB