Las deportaciones ponen en riesgo de crisis humanitaria a los migrantes mexicanos ...
La película la dirigirá el realizador Shawn Levy...
Los lesionados son dos mujeres y un hombre, quienes vivían en la casa afectada...
Tres hombres fueron detenidos por intentar robar 200 y 53 cajetillas de cigarro en tiendas de conveniencia ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Los directivos del ahora llamado Billions Tokenized Cities anunciaron su plan de reestructuración y compensación a través de pagos masivos a sus mi...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La presidenta pide calma y asegura que regresará a los migrantes extranjeros a sus países...
Desplegará recursos y equipos especializados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas...
La embajadora eminente de México, Martha Bárcena dijo que los decretos de Trump ya tienen impactos reales...
El presidente entrante de EU anuncia medidas que involucran a México...
El Liverpool mantuvo el pleno de victorias al derrotar al Lille (2-1) ...
El equipo blaugrana avanza directo a Octavos de Final tras remontar al Benfica en el último suspiro del partido con un Raphinha sensacional...
Este jueves a las 07:30 de la mañana, horario de México, se darán a conocer las nominaciones a los Oscar ...
Louis Vuitton presenta su colección masculina para el otoño-invierno 2025...
La Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba (OHIR), de la Universidad de Guadalajara, inicia su temporada 2025 con un programa titulado "Música de cuerd...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
La firma
Rumbo a Villanueva
Durante la apertura del Salón Literario Carlos Fuentes en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la escritora Rosa Montero y el escritor Fernando Aramburu, dialogaron con Berna González Harbour sobre sus historias de vida dentro de la literatura.
La charla abordó momentos clave de la niñez, el inicio y la actualidad de las carreras de ambas personas escritoras. En un momento del diálogo, ambas se centraron en el papel relevante de las mentiras en su profesión, pero desde dos puntos de vista contrarios: la mentira como ficción para crear historias literarias, y la mentira en el contexto actual de las redes sociales.
A ambos los mataron. Los dos hablaron de cómo en redes sociales se difundieron rumores sobre su fallecimiento generando un momento de preocupación al inicio, aunque después una anécdota chusca para contar un domingo de FIL.
Esta situación llama a cuestionarse sobre la necesidad de inculcar en las infancias un pensamiento crítico hacia las redes sociales y la información o desinformación que en ellas surge, mencionó Montero.
“(Actualmente) se informan por medio de Facebook, de la basura de las redes. ¿A dónde vamos a ir? Eso es veneno puro. Es una manipulación bestial. Las redes están matando a mucha gente. Con el acoso, antes los chavales salían del colegio y estaban libres, ahora el acoso los persigue a todas partes (...) creo que es urgente, esencial, empezar a dar clases a los niños desde muy pequeñitos en discernir, en tener criterio para analizar lo que ven, que puede ser mentira, sobretodo, un protocolo para moverse con la realidad”, dijo Montero.
Añadió que lo que diferencia a esas mentiras con las que generan los escritores en la literatura de no ficción, es que estas últimas terminan reflejando la verdad más íntima y profunda del escritor, además, que lleva la advertencia tácita de que es ficción.
“Las mentiras de la narrativa son las verdades más grandes a las que podemos llegar. A mí esas supuestas mentiras me han enseñado cosas. Me pasa que he estado escribiendo algo que era totalmente mentira y de repente decir: ‘acabo de entender algo que no sabía, de mi infancia, acabo de entender algo de la vida que no sabía’”.
Sobre este postulado, Aramburu mencionó que lo que él escribe, aunque sea ficción o mentira, al final termina reflejando la autenticidad de su persona. A la par coincidió en la necesidad de tomar medidas sobre los ‘bulos’ que se difunden como realidades, ya que pueden tener consecuencias para las personas involucradas.
Al finalizar la charla, Silvia Lemus, viuda del escritor mexicano Carlos Fuentes (1928-2012), les otorgó una medalla conmemorativa que lleva el nombre del autor de La región más transparente para honrar su memoria.
CARRERAS. Silvia Lemus, viuda de Fuentes, les otorgó una medalla conmemorativa que lleva el nombre del escritor para honrar su memoria. (Foto: EFE)
jl/I