...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La consejera presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, confirmó que durante la próxima elección judicial, programada para el 1 de junio, no se habilitará ni el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ni el conteo rápido, sino que se implementará un nuevo modelo.
La titular del INE explicó que el organismo trabaja en un nuevo modelo para garantizar certeza a la ciudadanía sobre los resultados preliminares, en un contexto electoral inédito.
Esta decisión responde a la complejidad del proceso, ya que cada boleta permitirá emitir hasta nueve votos, dependiendo de los cargos en disputa. Este esquema rompe con la tradicional máxima de "un ciudadano, un voto".
“Una de las grandes preocupaciones es que debemos proporcionar información el mismo día de la elección. Estamos explorando opciones como el conteo rápido, el cómputo en casilla o el cómputo posterior. Todo dependerá de este nuevo esquema en el que un ciudadano puede emitir varios votos”, explicó Taddei Zavala.
Detalló que, debido a la estructura de las boletas —con hasta nueve cargos por elegir—, el conteo tradicional podría retrasar significativamente el cierre de casillas y el traslado del material electoral.
Además, el INE enfrenta limitaciones presupuestarias que imposibilitan la implementación de tecnologías como el PREP o conteos rápidos.
El proceso electoral judicial implicará la impresión de más de 600 millones de boletas, con un promedio de seis mil por centro de votación. Cada una deberá ser recontada de dos a nueve veces, según los cargos a renovarse. Este procedimiento podría extender la jornada electoral hasta altas horas de la noche.
“Sabemos que no puede haber un vacío informativo la noche de la elección. Estamos evaluando opciones como un cómputo rápido o avances consultables desde los distritos electorales”, agregó Taddei Zavala.
Para agilizar el conteo, el INE considera aumentar el número de funcionarios electorales, lo que requerirá inversiones adicionales. “Estamos comprometidos a ofrecer resultados de manera transparente y eficiente. Es una tarea monumental, pero confiamos en encontrar un modelo adecuado para garantizar la tranquilidad ciudadana”, concluyó la consejera presidenta.
La elección judicial representa un reto logístico sin precedentes para el INE, que deberá balancear la complejidad del proceso con la necesidad de certeza y transparencia electoral.
GR