Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
La consejera presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, confirmó que durante la próxima elección judicial, programada para el 1 de junio, no se habilitará ni el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ni el conteo rápido, sino que se implementará un nuevo modelo.
La titular del INE explicó que el organismo trabaja en un nuevo modelo para garantizar certeza a la ciudadanía sobre los resultados preliminares, en un contexto electoral inédito.
Esta decisión responde a la complejidad del proceso, ya que cada boleta permitirá emitir hasta nueve votos, dependiendo de los cargos en disputa. Este esquema rompe con la tradicional máxima de "un ciudadano, un voto".
“Una de las grandes preocupaciones es que debemos proporcionar información el mismo día de la elección. Estamos explorando opciones como el conteo rápido, el cómputo en casilla o el cómputo posterior. Todo dependerá de este nuevo esquema en el que un ciudadano puede emitir varios votos”, explicó Taddei Zavala.
Detalló que, debido a la estructura de las boletas —con hasta nueve cargos por elegir—, el conteo tradicional podría retrasar significativamente el cierre de casillas y el traslado del material electoral.
Además, el INE enfrenta limitaciones presupuestarias que imposibilitan la implementación de tecnologías como el PREP o conteos rápidos.
El proceso electoral judicial implicará la impresión de más de 600 millones de boletas, con un promedio de seis mil por centro de votación. Cada una deberá ser recontada de dos a nueve veces, según los cargos a renovarse. Este procedimiento podría extender la jornada electoral hasta altas horas de la noche.
“Sabemos que no puede haber un vacío informativo la noche de la elección. Estamos evaluando opciones como un cómputo rápido o avances consultables desde los distritos electorales”, agregó Taddei Zavala.
Para agilizar el conteo, el INE considera aumentar el número de funcionarios electorales, lo que requerirá inversiones adicionales. “Estamos comprometidos a ofrecer resultados de manera transparente y eficiente. Es una tarea monumental, pero confiamos en encontrar un modelo adecuado para garantizar la tranquilidad ciudadana”, concluyó la consejera presidenta.
La elección judicial representa un reto logístico sin precedentes para el INE, que deberá balancear la complejidad del proceso con la necesidad de certeza y transparencia electoral.
GR