El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El año 2024 terminó con más de 383 agresiones a elementos del Ejército mexicano por parte de integrantes del crimen organizado, cifra más alta desde 2013, revelan cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Los datos actualizados al día de ayer muestran que 2024 es también el año en el que el propio Ejército mató, en enfrentamientos armados, al mayor número de civiles presuntos criminales, con 293 casos.
Según las cifras, durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se cometieron, en promedio, 270 agresiones contra personal militar por año. En todo el sexenio fueron alrededor de mil 600 casos.
En dicho sexenio se predicó la política de “abrazos no balazos”, por lo que muchas de esas agresiones que sufrió el personal militar no fueron respondidas.
Pese a ello, los militares abatieron en ese lapso a más de mil 200 presuntos criminales, hirieron a 250 y detuvieron a mil 330.
Sin embargo, de los seis años del autodenominado primer piso de la ‘cuarta transformación’, 2024 fue el de mayor número de agresiones al personal militar y de criminales abatidos por los soldados mexicanos.
En ello influyó lo ocurrido a partir de octubre, con el inicio del actual sexenio, cuando se decidió enfrentar nuevamente a los grupos criminales como una de las acciones de la nueva estrategia de seguridad.
Según las cifras del Ejército, Tamaulipas es la entidad con mayor número de agresiones en contra del personal militar, mientras que en Sinaloa se han incrementado.
Algunas de las confrontaciones más sonadas en la administración de Andrés Manuel López Obrador son las ocurridas en Sinaloa con las dos detenciones de Ovidio Guzmán, una de las cuales concluyó en el llamado ‘Culiacanazo’, y la otra que terminó con la muerte de 29 personas, entre ellas 10 militares.
Mientras que en la administración de Claudia Sheinbaum, entre los enfrentamientos de criminales y militares más sonados está el ocurrido el 25 de octubre en Tecpan de Galeana, Guerrero, que concluyó con 16 muertos y tres militares lesionados.
GR