...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
El gobierno de Jalisco debe mejorar la atención y seguimiento a deportaciones, no solamente para atender un posible aumento a partir de hoy, cuando Donald Trump tomará protesta como presidente de Estados Unidos, sino por los jaliscienses y mexicanos que ya se deportan actualmente, consideró César Eduardo Rodríguez y Romero, abogado especialista en temas migratorios.
En entrevista, explicó que aunque Guadalajara no es una ciudad santuario, es decir, que ofrece refugio masivo y apoyo a las personas deportadas, a Jalisco llegan vuelos de deportaciones, por lo que planteó las siguientes preguntas: ¿qué se está haciendo para atender a esa población? y ¿existe una política clara al respecto?
“Es una cuestión más integral este programa de deportaciones. La discusión es compleja porque un punto tendría que ser cómo se regulariza una persona en términos migratorios, si es por ser víctima de un delito o por tener alguna situación médica, (o por) solicitar asilo o alguna medida de protección para niñas, niños o adolescentes”, consideró el especialista, quien llamó a borrar los estigmas.
El abogado remarcó que en caso de que Trump cumpla sus amenazas en deportaciones masivas, Jalisco y México no tienen capacidad para dar atención a quienes regresan.
“No hay albergues suficientes para recibir personas deportadas en masa, si en un solo avión llegan, por ejemplo, 180 personas, no hay albergue que tenga la capacidad para manejar 180 personas cada semana” César Eduardo Rodríguez y Romero, Abogado especialista en temas migratorios
“No hay albergues suficientes para recibir personas deportadas en masa, si en un solo avión llegan, por ejemplo, 180 personas, no hay albergue que tenga la capacidad para manejar 180 personas cada semana”
César Eduardo Rodríguez y Romero, Abogado especialista en temas migratorios
Rodríguez y Romero remarcó que otro punto clave es el seguimiento a las deportaciones de los casos de los últimos años. Si la autoridad tiene información, a partir de allí se deben generar políticas públicas con esos datos.
“De lo que se ha hecho en las deportaciones hay que ver qué ha sido funcional, qué no lo ha sido y apoyarnos con esos indicadores, o incluso saber si los tenemos, porque entonces pareciera que el escenario para Claudia Sheinbaum o Pablo Lemus podría ser catastrófico”.
También, añadió, se debe abordar el lado preventivo para que en lugar de que las y los mexicanos se vayan del país, decidan construir su vida aquí.
“Hay que ver qué efectos tiene eso a la hora de estarlo discutiendo de manera sobria y puntual en una cuestión local y qué herramientas están planteando en la administración de Pablo Lemus y en las entidades federativas”, finalizó.
GR