La madre buscadora Cecilia Flores resalta la lucha diaria de colectivos, la falta de efectividad del gobierno y se mantiene firme ante ataques en rede...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Francisco Jiménez Reynoso, integrante del Observatorio de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La presencia latina en el Super Bowl es cada vez más evidente, no solo con jugadores y una mayor afición que habla español, sino en los comerciales, los shows del medio tiempo y la gastronomía en las fiestas de la gran final del fútbol americano, que se celebra este domingo en Nueva Orleans.
El juego de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, en inglés) enfrentará a los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles en el Caesars Superdome, un estadio que fue reconstruido en su mayoría por mano de obra hispana tras el huracán Katrina de 2005.
"Cada vez hay más fanáticos latinos, que están participando y consumiendo en todas las actividades relacionadas con el fútbol americano", dijo Stacie de Armas, vicepresidenta sénior de perspectivas e iniciativas diversas de Nielsen.
"Es una realidad que, más allá de lo que esté pasando en la política, es más que reconocido por las empresas y por la NFL", dijo Stacie de Armas, vicepresidenta sénior de perspectivas e iniciativas diversas de Nielsen.
Con 3,6 billones de dólares de poder adquisitivo (trillones en inglés) y una edad promedio de solo 31 años, los consumidores hispanos representan una potencia económica en Estados Unidos, recordó la compañía.
Y cada vez se insertan más en el tejido estadounidense.
Uno de los jugadores latinos más destacados en el campo es el corredor de los Kansas City Chiefs Isiah Pacheco, hijo de padres puertorriqueños y dominicanos. En su segundo año en la NFL se ha convertido en una pieza clave de la ofensiva.
Le acompaña el pateador Matt Araiza, de origen mexicano. Aunque no es titular, podría desempeñar un papel crucial en un partido reñido.
Según la NFL, actualmente hay 39 millones de fanáticos latinos de esa liga en Estados Unidos, y México registró 24 millones de espectadores en el Super Bowl del año pasado, convirtiéndose en su mayor mercado internacional .
Según el informe 'Fanáticos: Playbook de Nielsen sobre el consumo de medios y la participación deportiva de los hispanos', los latinos son 52% más propensos que el aficionado promedio a asistir a partidos en vivo. Además, un 35% de los fanáticos hispanos de la NFL compran ropa oficial de los equipos.
"Su pasión va más allá del compromiso personal. Los fanáticos hispanos apoyan y amplifican activamente las marcas que invierten en sus equipos favoritos más que el fanático promedio. Es una audiencia que el comisionado de la NFL, Roger Goodell, y las marcas valoran", agregó De Armas.