El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La presencia latina en el Super Bowl es cada vez más evidente, no solo con jugadores y una mayor afición que habla español, sino en los comerciales, los shows del medio tiempo y la gastronomía en las fiestas de la gran final del fútbol americano, que se celebra este domingo en Nueva Orleans.
El juego de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, en inglés) enfrentará a los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles en el Caesars Superdome, un estadio que fue reconstruido en su mayoría por mano de obra hispana tras el huracán Katrina de 2005.
"Cada vez hay más fanáticos latinos, que están participando y consumiendo en todas las actividades relacionadas con el fútbol americano", dijo Stacie de Armas, vicepresidenta sénior de perspectivas e iniciativas diversas de Nielsen.
"Es una realidad que, más allá de lo que esté pasando en la política, es más que reconocido por las empresas y por la NFL", dijo Stacie de Armas, vicepresidenta sénior de perspectivas e iniciativas diversas de Nielsen.
Con 3,6 billones de dólares de poder adquisitivo (trillones en inglés) y una edad promedio de solo 31 años, los consumidores hispanos representan una potencia económica en Estados Unidos, recordó la compañía.
Y cada vez se insertan más en el tejido estadounidense.
Uno de los jugadores latinos más destacados en el campo es el corredor de los Kansas City Chiefs Isiah Pacheco, hijo de padres puertorriqueños y dominicanos. En su segundo año en la NFL se ha convertido en una pieza clave de la ofensiva.
Le acompaña el pateador Matt Araiza, de origen mexicano. Aunque no es titular, podría desempeñar un papel crucial en un partido reñido.
Según la NFL, actualmente hay 39 millones de fanáticos latinos de esa liga en Estados Unidos, y México registró 24 millones de espectadores en el Super Bowl del año pasado, convirtiéndose en su mayor mercado internacional .
Según el informe 'Fanáticos: Playbook de Nielsen sobre el consumo de medios y la participación deportiva de los hispanos', los latinos son 52% más propensos que el aficionado promedio a asistir a partidos en vivo. Además, un 35% de los fanáticos hispanos de la NFL compran ropa oficial de los equipos.
"Su pasión va más allá del compromiso personal. Los fanáticos hispanos apoyan y amplifican activamente las marcas que invierten en sus equipos favoritos más que el fanático promedio. Es una audiencia que el comisionado de la NFL, Roger Goodell, y las marcas valoran", agregó De Armas.