El nombre de su proyecto se denomina EcoVision y busca ayudar a personas con discapacidad visual....
Durante la entrega de los recursos y despensas, Frangie Saade se comprometió a mantener los apoyos....
El titular de la dependencia, Alejandro Gertz Manero, revela también que al Lastra se le abrió una carpeta de investigación por delincuencia organi...
El crecimiento del sistema contempla la instalación de mil 500 nuevas cámaras de videovigilancia y la actualización de las 6 mil 937 cámaras exist...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
Para reforzar las medidas en torno a la desaparición y búsqueda de personas, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará modificaciones a dos legislaci...
El fundador y portavoz de Somos México, Fernando Belauzarán, denunció la pérdida de la democracia en el país, señalando que el proceso electoral...
La administración del presidente Donald Trump enfrenta una nueva controversia tras la revelación de que un periodista fue incluido por error en un c...
Dos hombres de 19 años y un adolescente de 16 murieron y otras 15 personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido el viernes en la noche en l...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La banda tapatía vuelve con un sencillo melancólico y de crecimiento personal....
La artista espera cumplir sueños con su álbum En esta vida....
La intérprete también es productora del filme....
El Museo de la Ciudad continúa con el ciclo “La Fiesta de las Magas” que se enmarca en el día internacional de la mujer...
En Atlas de (otro) México (2025), el escritor mexicano Rafael Lemus traza una cartografía literaria de lugares invisibles en los mapas tradicionales...
A sacar otro buey de la barranca
A buscar cariño
Todo el conflicto actual con la reforma judicial parte de la concentración del poder en el Ejecutivo porque cuenta con la mayoría legislativa, la presidenta Claudia Sheinbaum está empoderada al grado de decidir qué sí y qué no va, así lo externó Francisco Burgoa constitucionalista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El especialista se pone de ejemplo junto con sus colegas que, aunque no comparten la reforma, no quiere decir que no la respetarán, aunque sí exigen que quienes la propusieron y llevan a cabo la respeten por igual.
Para el profesor, los magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata han actuado alineados al oficialismo y se ven beneficiados por las decisiones que han tomado pensando en ese oficialismo, así como han hecho interpretaciones que la Constitución no les confiere como pedirle al Senado una insaculación para candidatos del Poder Judicial, “eso no lo dice la constitución y aun así se tomaron atribuciones que no les corresponde”.
Una gran parte del problema, explica Burgoa, parte de una lamentable normalización del desacato de las resoluciones judiciales por parte del oficialismo por la desaprobación constante de ministros que han defendido la constitución. “¿Cómo es posible que el presidente del Senado diga que la Corte es intrascendente?, ¿en donde queda el estado de derecho y el respeto a decisiones judiciales?, si esto lo vemos hoy, ¿qué esperar a partir de septiembre cuando existan jueces y magistrados que no se cuadren con el oficialismo?”, enfatizó.
La independencia judicial está pendiendo de un hilo para el experto, pues todo indica que cualquier candidato que externe actualmente que defenderán la Constitución o que será autónomo y que no será sumiso al oficialismo, corre riesgo de ser bloqueado por los mismos que lo pusieron ahí.
"El camino que se ve hacia septiembre, cuando se decida la formación del Poder Judicial, va hacia una Suprema Corte controlada, hacia jueces y magistrados cercanos al oficialismo, Todo esto no veo cómo va a mejorar al Poder Judicial que no era perfecto, pero no merecía esa destrucción que está teniendo actualmente", finalizó.
FR