Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El exjefe de la Negociación Técnica para TMEC en la Secretaría de Economía, Kenneth Smith Ramos, explicó que los aranceles ya están teniendo un impacto negativo en la economía de México y están generando confusión en las aduanas de ambos países.
El empresario opinó que hasta este momento la postura de México ha sido acertada en cuanto a no entrar en ese debate, privilegiar el diálogo y la negociación y el combate al crimen organizado y al tráfico de drogas. Pero sí los Estados Unidos insisten en imponer más aranceles a otros productos, lo correcto sería que México respondiera igual que otros países con sanciones comerciales y activar los mecanismos de solución de controversias que hay al interior del tratado.
Entre los efectos negativos que ha tenido la imposición de los aranceles es la incertidumbre, el freno que han tenido las inversiones y las exportaciones y la confusión que ha generado esta situación, porque ni siquiera en las mismas aduanas saben cuáles son los productos exentos de aranceles.
Kenneth Smith Ramos, explicó que "el problema es que hay muchísima confusión en las aduanas de Estados Unidos, en las fronteras, los agentes aduanales del lado mexicano y las autoridades aduanales del lado de Estados Unidos no tienen claro qué productos ni de qué manera tienen que cobrar esos aranceles. Hemos estado hablando con empresas exportadoras, con agentes aduanales y lo que nos dicen es que a partir del día 6, cuando se imponen estos aranceles para ese universo de productos que no cumplen con la regla de origen ha sido un verdadero caos y eso genera una situación de incertidumbre que afecta el comercio y sobre todo las decisiones de las empresas que están pensando surtirse de producto mexicano, cuánto deben pedir, cuánto va a costar y esto ya veremos en los próximos días tiene un efecto de freno de mano en la economía de México y Estados Unidos y ya lo veremos en las estadísticas de los próximos meses. Ya hay un impacto de lleno en la economía”.
GR