Coordinadora del Imdec expresó la preocupación de los pueblos ribereños del Lago de Chapala ante la licitación para construir un nuevo acueducto C...
En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El décimo presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) será una presidenta. Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una mujer, la zimbabuense Kirsty Coventry, se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial tras derrotar a los otros seis candidatos en las elecciones celebradas este jueves en Costa Navarino (Grecia).
La 144 Sesión del COI, reunida para elegir al sucesor del alemán Thomas Bach, se decantó por Coventry con extrema claridad. Necesitó una única ronda de votación para eliminar a todos sus rivales y conquistar la presidencia.
Coventry logró de entrada 49 votos, por 28 del español Juan Antonio Samaranch, ocho del británico Sebastian Coe, cuatro del japonés Morinori Watanabe y del francés David Lappartient y dos del sueco-británico Johan Eliasch y del jordano Feisal Al Hussein. La mayoría absoluta de los 97 electores estaba precisamente en los 49 votos. Entre los demás sumaron 48.
Como resultado, un organismo mayoritariamente masculino (61/48) y europeo (45) elige ser presidido por una mujer africana. El voto de sus compañeras de sexo y de sus colegas de continente inclinó la balanza.
El club fundado en 1894 por Pierre de Coubertin, el pedagogo francés que opinaba que incluir pruebas femeninas en los Juegos Olímpicos era "poco práctico, poco interesante e impropio", entra en una nueva era con la elección de Coventry, de solo 41 años, campeona olímpica de natación, ministra de Deportes de su país y que llegó a la recta final de campaña impulsada por la vitola de favorita de Bach.
Es un hito para un organismo que hasta 1981 no había permitió la entrada de mujeres en su asamblea.
La votación puso fin a dos jornadas de nervios, de idas y venidas de candidatos y electores, en la que los miembros del COI reunidos en un lujoso enclave turístico del Peloponeso tuvieron que escuchar pacientemente largos informes sobre las actividades del COI, cuando sus cabezas estaban en otro lado: en la elección presidencial.
El proceso electoral, que se esperaba en varias rondas, se resolvió en cinco minutos. "Hay resultado", anunció Thomas Bach.
Media hora después, con una escenografía austera y sin ceremonias, Bach anunció el nombre de la ganadora.
Los votantes habían sido obligados a dejar sus dispositivos móviles en la puerta para evitar las filtraciones.
Una decepción para Samaranch, un revés para Coe
Durante las horas previas a la votación se acentuó la sensación de que Coventry y Samaranch se jugarían la victoria. Los rumores que circulaban por los pasillos no iban mal encaminados: fueron los más votados.
Las veladas alusiones a una clara campaña del establishment a favor de la zimbabuense cobran también sentido a la luz de su resultado tan aplastante. No en ninguna novedad en este tipo de elecciones. Siempre se ha sabido cuál era el 'tapado' del presidente saliente y generalmente ha salido vencedor. Coventry sigue la costumbre.
La 144 Sesión del COI aprobó este jueves por unanimidad la inclusión del boxeo en el programa deportivo de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, una decisión que pone fin a su momentánea exclusión debido a la inhabilitación de la anterior federación internacional (IBA) de este deporte.
El reconocimiento provisional concedido por el COI en febrero a la nueva federación World Boxing despejó el camino para la readmisión del boxeo, disciplina histórica de los Juegos, en los que participa desde 1904 en los pesos masculinos y desde 2012 en los femeninos.
El austriaco Karl Stoss, presidente de la Comisión del Programa Olímpico, defendió ante la asamblea olímpica la conveniencia de introducir el boxeo en el programa de Los Ángeles al contar ya con una federación homologada que ha pasado las pruebas de gobernabilidad del COI y que cuenta de momento con 88 federaciones afiliadas de los cinco continentes, con unos 500.000 púgiles registrados.
AL RING. En Los Ángeles 2028 habrá boxeo, lo que fue ratificado ayer. (Foto: Agencia EFE)
jl/I