...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Tonantzin Cárdenas Méndez, diputada de Futuro, presentó este lunes una iniciativa para reconfigurar la integración del Comité Técnico Tarifario con el objetivo de sumar voces a personas usuarias del transporte público y representantes de los estudiantes.
Acompañada de Valeria Ávila Gutiérrez, diputada de Hagamos, y Leonardo Almaguer Castañeda, legislador del Partido del Trabajo (PT), así como del diputado sin partido Alejandro Puerto Covarrubias, Cárdenas Méndez explicó que actualmente la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco establece que el comité técnico tarifario está integrado por un representante de la sociedad civil u observatorio; universidad pública o privada; Confederación de Trabajadores de México (CTM), y el Sindicato de Trabajadores de Autotransporte del Estado de Jalisco (Palmac-CROC).
También incluye al Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei); la Contraloría del Estado; fideicomitentes B del Fideicomiso del Sistema Integrado de Recaudo para los sistemas de transporte, y el Consejo Consultivo para la Innovación, Crecimiento y Desarrollo Sostenible.
Ante esa integración, la legisladora de Futuro planteó sumar a un representante de personas usuarias del Tren Ligero, a otra persona usuaria del sistema MiMacro y otra persona usuaria de las rutas concesionadas del sistema MiTransporte.
También propuso sumar a personas beneficiarias de apoyo para el transporte; colectivos de usuarios con discapacidad; Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte; Universidad de Guadalajara (UdeG); Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la UdeG, y a un integrante de la universidad privada con más beneficiarios en el programa estatal de apoyo al transporte.
“Para nosotras es fundamental que este comité les sirva a las personas usuarias, que sea a través de ellas y ellos que su voz sea escuchada y tengan voto en el Comité para que se tomen decisiones de su vida. En este momento creemos que no es representativo y es limitativo al contrario de la participación ciudadana”, expresó Cárdenas Méndez.
La legisladora añadió que su propuesta no busca evitar aumentos, sino que en el comité estén presentes las voces de todas las personas.
Mañana a las 10:00 am en el Patio Central del Congreso presentamos una iniciativa clave para que las tarifas del transporte público sean más justas y representativas. Acompáñanos o sintoniza la transmisión. ¡Nos vemos ahí! pic.twitter.com/sGnrAJbNIt — Tonantzin Cárdenas (@tonantzincarm) March 24, 2025
Mañana a las 10:00 am en el Patio Central del Congreso presentamos una iniciativa clave para que las tarifas del transporte público sean más justas y representativas. Acompáñanos o sintoniza la transmisión. ¡Nos vemos ahí! pic.twitter.com/sGnrAJbNIt
De acuerdo con la ley, el Comité Técnico Tarifario tendrá las siguientes atribuciones:
GR-jl/I