“No hay un piso parejo, no todos estamos partiendo de la misma base”, reveló el abogado Carlos Enrique Odriozola...
Las Fuerzas Armadas de Ecuador reforzaron la seguridad del presidente Daniel Noboa, de su gabinete y hasta de los bancos por las amenazas detectadas e...
Una de las intervenciones más recientes y exitosas de donación multiorgánica se llevó a cabo en coordinación del Hospital General de Occidente....
En el caso de Lagos de Moreno en beneficio de las y los habitantes y sector productor lechero se construyó una olla de captación de agua....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La SRE negó "tajantemente" este sábado la vinculación con "supuestos actos delictivos" en Ecuador contra el presidente, Daniel Noboa...
La Secretaría de Salud federal precisó que la detección del caso fue en el municipio de Acacoyagua, Chiapas....
“Feliz Pascua para todos, incluidos los lunáticos de la izquierda”, escribió Donald Trump con motivo del Domingo de Pascua...
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
Linkin Park protagonizará el espectáculo de apertura de la Final de la Liga de Campeones de la UEFA...
‘Nadie se va como llegó’ es el primer sencillo de Ángela Aguilar que forma parte de su nuevo material discográfico...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La ECRO empleó técnicas como fluorescencia de rayos X, espectroscopía infrarroja y radiografía digital....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
La organización InSight Crime y el investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Jorge Ramírez Plascencia consideran que en Jalisco podría existir toda una red de centros de adiestramiento del crimen organizado, lo que significaría que el Rancho Izaguirre sería uno de varios más distribuidos en varios municipios.
A través del análisis Campo de exterminio en México expone los horrores del reclutamiento forzado del CJNG, la organización hace una recapitulación de otros sitios similares que han sido detectados en el pasado por las autoridades federales y estatales, y recalca que el de Teuchitlán no es un caso aislado y para nada es el único campo de adiestramiento existente en el estado.
En conjunto con Ramírez Plascencia, la organización precisó que todo apunta a que en Jalisco existe toda una red de estos sitios distribuidos en las zonas serranas de diversos municipios.
“Se estima que existen otros lugares donde hay campos de adiestramiento y entrenamiento del CJNG en Tapalpa, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno. Es decir, podría existir una red de estos campos debido a la necesidad de sicarios para responder a la rápida expansión del CJNG”, describe la organización citando al investigador de la UdeG.
Los perfiles buscados no son al azar. “Las fuerzas del CJNG se componen tanto de civiles como de ex militares. Sus estrategias de reclutamiento suelen estar vinculadas a tácticas de intimidación y coerción para la incorporación de nuevos reclutas”, añade el documento.
InSight Crime describe el modo de operación detectado para este reclutamiento, que es el mismo que medios de comunicación y las propias autoridades han señalado anteriormente. Se resume en ofrecer vacantes laborales con sueldos atractivos para enganchar a las víctimas y, una vez que se da el contacto, si se arrepienten, las amenazan con dañarlas y a sus familias.
A finales de febrero varios colectivos de Jalisco y Guanajuato acudieron a la Ciudad de México para exigir una política nacional contra el reclutamiento forzado, pero al día de hoy no han sido escuchados, aun después de lo descubierto en Teuchitlán.
Uno de esos colectivos es Luz de Esperanza. Su vocero, Héctor Flores González, mencionó que la organización entregó información a la Fiscalía del Estado (FE) sobre seis sitios de este tipo en municipios de los Valles, Los Altos e incluso cercanos a Zapopan; sin embargo, la autoridad no ha dado seguimiento con el pretexto de que no hay indicios de que alguna de las víctimas que busca el colectivo estuvo ahí en algún momento.
jl/I