En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El gobernador Pablo Lemus Navarro informó a NTR que el viernes el gobierno de Jalisco logró llegar a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob) para que, después de tres años, Jalisco vuelva a compartir información con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno). Ayer, vía comunicado, la administración afirmó que ha retomado la carga de información al sistema.
Jalisco dejó de compartir información al Rnpdno desde marzo de 2022 con el argumento de que había inconsistencias en los datos contenidos en el registro nacional. Posteriormente, NTR evidenció que desde esa fecha y hasta junio de 2024 al menos dos mil personas desaparecidas en Jalisco y con cédula oficial vigente se quedaron sin ingresar al registro nacional a causa de esa decisión.
Según el comunicado enviado ayer, la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas de la Fiscalía del Estado (FE) será la que realizará cargas periódicas al registro nacional con los datos correspondientes a todas las carpetas de investigación abiertas en las últimas horas.
“Esta acción se llevará a cabo únicamente en los casos en que exista una carpeta de investigación, tal y como fue planteado por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México”, acota el documento, en el que también se apunta que la vicefiscalía también será responsable de actualizar en el registro los casos de personas que sean localizadas.
Asimismo, se puntualiza que al final de abril la vicefiscalía habrá cargado la información de todas las carpetas de investigación abiertas en este mes. En cuanto a la información de personas desaparecidas de fechas anteriores a abril de 2025, se recuerda que el gobierno de Jalisco y el gobierno federal acordaron instalar en las próximas semanas una mesa técnica de trabajo.
“En ella participarán la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Estatal de Búsqueda, la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas de la Fiscalía del Estado y las demás instancias responsables de cargar información en el Registro Nacional”. En la mesa se revisará caso por caso para “asegurar certeza en los registros (y) evitar duplicidades”.
jl/I