INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Retoman carga de datos al Rnpdno

PENDIENTE. El gobierno estatal dejó de compartir información al Rnpdno desde marzo de 2022. (Foto: Especial)

El gobernador Pablo Lemus Navarro informó a NTR que el viernes el gobierno de Jalisco logró llegar a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob) para que, después de tres años, Jalisco vuelva a compartir información con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno). Ayer, vía comunicado, la administración afirmó que ha retomado la carga de información al sistema.

Jalisco dejó de compartir información al Rnpdno desde marzo de 2022 con el argumento de que había inconsistencias en los datos contenidos en el registro nacional. Posteriormente, NTR evidenció que desde esa fecha y hasta junio de 2024 al menos dos mil personas desaparecidas en Jalisco y con cédula oficial vigente se quedaron sin ingresar al registro nacional a causa de esa decisión.

Según el comunicado enviado ayer, la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas de la Fiscalía del Estado (FE) será la que realizará cargas periódicas al registro nacional con los datos correspondientes a todas las carpetas de investigación abiertas en las últimas horas.

“Esta acción se llevará a cabo únicamente en los casos en que exista una carpeta de investigación, tal y como fue planteado por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México”, acota el documento, en el que también se apunta que la vicefiscalía también será responsable de actualizar en el registro los casos de personas que sean localizadas.

Asimismo, se puntualiza que al final de abril la vicefiscalía habrá cargado la información de todas las carpetas de investigación abiertas en este mes. En cuanto a la información de personas desaparecidas de fechas anteriores a abril de 2025, se recuerda que el gobierno de Jalisco y el gobierno federal acordaron instalar en las próximas semanas una mesa técnica de trabajo.

“En ella participarán la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Estatal de Búsqueda, la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas de la Fiscalía del Estado y las demás instancias responsables de cargar información en el Registro Nacional”. En la mesa se revisará caso por caso para “asegurar certeza en los registros (y) evitar duplicidades”.

jl/I