En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
Estadounidenses, ucranianos y europeos se sentaron por primera vez juntos a la mesa en París ayer para hablar sobre cómo llegar a la paz en Ucrania, en una batería de reuniones que continuarán en Londres la próxima semana y de cuyo contenido trascendieron muy pocos detalles.
Estos encuentros a tres bandas fueron propiciados por la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que fue recibido en un almuerzo de trabajo por el presidente francés, Emmanuel Macron, en el Elíseo junto a Steve Witkoff, enviado especial del presidente Donald Trump.
Esa recepción fue uno de los platos fuertes de una jornada intensa de reuniones que se desarrollaron en diferentes turnos y con diferente composición.
Por parte de Ucrania, se encontraban en París el jefe de gabinete del Gobierno, Andrí Yermak, y los ministros de Exteriores y de Defensa, Andrí Sibiga y Rustem Umérov. Además, Macron habló por teléfono con el presidente, Volodímir Zelenski, antes y después de la reuniones con Rubio y Witkoff.
La delegación estadounidense contó por la tarde con Keith Kellogg, enviado especial estadounidense para Ucrania y Rusia. Por parte de los europeos, además de Francia, estuvieron en representación de Alemania y Reino Unido sus respectivos consejeros de Seguridad Nacional, Jens Plotner y Jonathan Powell.
Fueron conversaciones "constructivas", "muy abiertas y muy francas", aseguró a la prensa el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, que quiso insistir en que permiten "avanzar en nuestra reflexión".
"Estados Unidos, Ucrania y los europeos se han sentado en torno a la misma mesa para debatir sobre los próximos pasos en los esfuerzos que todos queremos hacer para lograr un alto el fuego en Ucrania lo antes posible, de modo que puedan iniciarse las conversaciones hacia una paz justa y duradera", resumió Barrot.
El ministro francés hizo notar que "durante mucho tiempo se temió que los europeos no se sentarían a la mesa", pero que París ha logrado ser el escenario de la primera discusión conjunta entre europeos, estadounidenses y ucranianos.
Macron no hizo declaraciones al finalizar las reuniones pero sí comentó ante las cámaras por la tarde que se trataba de una "ocasión importante" para lograr una convergencia.
"Creo que todo el mundo quiere la paz, una paz sólida y duradera", dijo también el jefe de Estado francés.
Además, en la red social X agradeció la visita de los representantes estadounidenses y aseguró: "Estamos intensificando nuestros esfuerzos por la paz en Ucrania y en Oriente Próximo. La coordinación entre aliados es esencial".
El jefe de estado francés había mantenido en las últimas semanas varios contactos con Donald Trump centrados en Ucrania, y además, junto al Gobierno británico, ha llevado la iniciativa para poner en pie una "coalición de voluntarios" que aporte garantías de seguridad para Ucrania frente a Rusia si se produjera un cese de las hostilidades.
Formarían parte de esa coalición sobre todo países europeos y naciones socias, como Canadá y se plantea la posibilidad de que algunos de ellos envíen tropas a territorio ucraniano.
En paralelo al fin de las reuniones en París, Trump avanzó desde la Casa Blanca que su país podría firmar finalmente el controvertido acuerdo con Kiev para la explotación estadounidense de recursos minerales ucranianos el próximo 24 de abril, en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, durante una visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Ese ha sido uno de los principales puntos de fricción entre Ucrania y Estados Unidos, como condición para mantener vital el apoyo de Washington en el conflicto.
También en la recepción a Meloni, Trump aseguró que espera que Rusia dé una respuesta esta misma semana a la propuesta que le ha hecho Estados Unidos sobre un alto el fuego. "Tendremos -dijo- noticias suyas esta semana, muy pronto, de hecho, y ya veremos. Pero queremos que esto pare. Queremos que cesen las muertes y los asesinatos".
Trump busca un acuerdo de paz cuanto antes, pero tanto Kiev como los europeos se mantienen firmes en su postura de que el alto el fuego debe venir acompañado de garantías de seguridad para Ucrania.
jl